Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Merkel se opone a ceder más competencias a la Comisión Europea
La canciller alemana, Angela Merkel, ha declarado su oposición a un incremento de compentencias de la Comisión Europea según ha hecho saber en una entrevista publicada este domingo donde también ha reconocido que los gobiernos de la Unión Europea deberían colaborar más estrechamente a la hora de establecer políticas económicas.
Al menos ocho miembros de las fuerzas de seguridad del régimen mueren por un atentado en Siria
Al menos ocho integrantes de las fuerzas de seguridad del régimen sirio han muerto y un número todavía indeterminado de civiles han resultado heridos este sábado por la explosión de un coche bomba en el noreste de Damasco, la capital de Siria, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Erdogan reconoce excesos en la actuación policial y ordena una investigación
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido este sábado que "ha habido errores" en la actuación de la Policía frente a las manifestaciones antigubernamentales celebradas esta semana en la plaza Taksim de Estambul, que ha descrito como "excesiva", y ha anunciado que ha ordenado al Ministerio del Interior investigar los abusos.
La policía utiliza gases lacrimógenos contra manifestantes en Estambul
La Policía turca ha arrojado gases lacrimógenos y dispersado con cañones de agua a presión contra los manifestantes que han intentado concentrarse por segundo día en la plaza Taksim, en el centro de Estambul, después de una masiva protesta este viernes contra el Gobierno que dejó cientos de heridos.
Mueren cinco personas en Oklahoma por el paso de un potente tornado
Al menos cinco personas han fallecido este sábado en la localidad estadounidense de Oklahoma a causa del paso de un potente tornado, según ha informado la cadena de televisión estadounidense. Hasta el momento el balance de heridos asciende a catorce.
La oposición siria ve "obvia" la participación de Hezbolá en el conflicto
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS) ha manifestado este viernes que la participación del partido-milicia chií libanés Hezbolá en el conflicto en el país "no es nueva" y ha dicho que "es obvia desde los primeros meses de la revolución".
Irán resolverá las dudas sobre su programa nuclear si terminan las sanciones
Irán está dispuesto a colaborar de forma más abierta con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la comunidad internacional, particularmente en lo relativo a cualquier duda sobre la supuesta naturaleza militar de su programa nuclear, a cambio del levantamiento de sanciones y la exclusión del expediente nuclear iraní de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU, declaró el embajador de Irán en Rusia, Mahmoud Reza Sajjadi.
La ONU incluye a la brigada siria rebelde Frente al Nusra en su lista de sanciones
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha incluido este jueves a la brigada islamista siria Frente al Nusra en su lista de sanciones al considerarla una rama de la organización terrorista Al Qaeda, a la que el líder del grupo, Abu Mohamed al Golani, juró fidelidad en abril.
Maduro: Hay "guerra psicológica" de "derecha fascista" colombiana contra paz en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado este jueves que "la derecha fascista" colombiana ha lanzado una "guerra psicológica", en la que estaría implicado el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), contra la paz y seguridad de Venezuela y, en concreto, contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, para "dividir a las fuerzas revolucionarias".
Turquía dispara contra territorio sirio tras un ataque a sus tropas
El Ejército de Turquía ha informado este jueves de que ha disparado contra Siria después de que vehículos militares que patrullaban la frontera fueran atacados desde el otro lado por un grupo de hombres armados.
Páginas
<< Primera < Anterior 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 Siguiente > Última >>