Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Huían de la ciudad

Las fuerzas leales a Al Assad matan a un centenar de personas en Al Qusair

Las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, han matado a al menos un centenar de personas que estaban huyendo de la ciudad de Al Qusair, que cayó el pasado miércoles tras semanas de sitio y combates, según han revelado varios activistas a la agencia de noticias Reuters.

0 comentarios

En la ciudad de Maiduguri

Al menos 19 muertos por un ataque de Boko Haram en Nigeria

Al menos 19 personas murieron en un ataque perpetrado el pasado viernes por supuestos milicianos de Boko Haram en la ciudad nigeriana de Maiduguri, bastión de la secta islamista, según han revelado hoy dos testigos.

0 comentarios

En la ciudad de Jeddah

Decenas de trabajadores indonesios atacan su consulado en Arabia Saudí

Decenas de trabajadores indonesios han atacado el consulado indonesio ubicado en la ciudad saudí de Jeddah para protestar por el largo trámite que han de seguir para regularizar su situación o salir de Arabia Saudí.

0 comentarios

Trabajan en las zonas afectadas

Pamplona mantiene el nivel de alerta por las inundaciones

El pico de la riada se ha marcado en torno a las 16 horas con 623 metros cúbicos por segundo   

0 comentarios

Según el jefe del Sindicato de la Policía

Al menos seis policías se han quitado la vida desde el inicio de las protestas en Turquía

Al menos seis agentes de Policía turca se han quitado la vida en el transcurso de las protestas en el país, según ha informado el jefe del Sindicato de la Policía, Faruk Sezer, al diario Hürriyet.

0 comentarios

Previa al inicio del diálogo intergubernamental

Las dos Coreas celebran su primera reunión de alto nivel desde 2011

Las delegaciones de los gobiernos de Corea del Sur y Corea del Norte han celebrado este domingo en la localidad de Panmunjom su primera reunión desde 2011 con el objetivo de rebajar la tensión bilateral e iniciar un proceso de construcción de confianza.

0 comentarios

Obtención de información de servidores

La Agencia Nacional de Seguridad de EEUU pide una investigación por la filtración

La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) ha solicitado este sábado la apertura de una investigación criminal en torno a la filtración de información clasificada sobre la colaboración del Gobierno con empresas privadas para recabar información electrónica de sus usuarios.

0 comentarios

Tres muertos y más de 3.000 heridos

El partido de Erdogan descarta celebrar elecciones anticipadas por las protestas

El Partido Justicia y Desarrollo (AKP) ha descartado este sábado la posibilidad de que Turquía celebre elecciones anticipadas a causa de las protestas antigubernamentales que han sacudido el país durante la última semana, en las que han fallecido tres personas y más de 3.000 han resultado heridas.

0 comentarios

Iniciadas por la importación de paneles solares

Hollande pide a la UE y China alcanzar un acuerdo en sus disputas comerciales

   El presidente de Francia, François Hollande, ha pedido a la Unión Europea y a China que arreglen la actual disputa comercial que mantienen, iniciada con la importación de paneles solares procedentes del gigante asiático y que fue respondida con una investigación iniciada por Pekín sobre los precios de los vinos galos.  

0 comentarios

respira por sí mismo

"Señal positiva" de la evolución de la enfermedad de Mandela

   El ex presidente sudafricano Nelson Mandela respira por sus propios medios en lo que se trata de "una señal positiva" de su evolución tras su ingreso de nuevo este sábado en el hospital por una infección pulmonar recurrente, según el portavoz de la Presidencia sudafricana, Mac Mahala.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1817   1818   1819   1820   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo