Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Segunda víctima mortal

Muere un joven tiroteado en Turquía durante las protestas por Taksim

Un joven de 22 años de edad ha muerto a última hora del lunes al ser atacado por un hombre armado en Antakya, capital de la provincia de Hatay, ubicada en el sur de Turquía. Se trata de la segunda víctima mortal por las protestas contra la construcción de un centro comercial en la plaza Taksim de Estambul.

0 comentarios

El 17 de junio en Londres

Patiño y Hague se reunirán para abordar la situación de Assange

El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha anunciado que se reunirá con su homólogo británico, William Hague, el próximo 17 de junio en Londres para abordar la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

0 comentarios

Erdogan asegura que no cederá

Turquía investiga una posible injerencia extranjera en las protestas

"Nuestra inteligencia está trabajando (para determinar la intervención de agentes extranjeros). Por el momento no se pueden revelar los nombres, pero hemos tenido reuniones con sus responsables", ha afirmado Erdogan, según recoge el diario turco Hürriyet en su edición digital. Además, ha denunciado la presencia de "extremistas" en las protestas.

0 comentarios

Por cuarto día consecutivo

Manifestantes y Policía se enfrentan en varias ciudades turcas

Manifestantes y Policía se han enfrentado en la madrugada del lunes en el distrito de Besiktas, en Estambul, así como en las ciudades de Ankara e Izmir, entre otras, en lo que supone ya la cuarta jornada de protestas por la construcción de un centro comercial en la plaza Taksim, en Estambul.

0 comentarios

Por crímenes de guerra

Libia recurrirá la decisión del TPI de juzgar en La Haya al hijo de Gadafi

El Gobierno libio va a recurrir la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) de juzgar en La Haya a Saif al Islam, hijo del ex dictador Muamar Gadafi, por los crímenes de guerra cometidos en el marco de la revolución de 2011.

0 comentarios

Podría ser condenado a cadena perpetua

Comienza el juicio contra Bradley Manning por filtrar información a WikiLeaks

Este lunes comienza el consejo de guerra contra el soldado de primera clase Bradley Manning, acusado de filtrar más de 700.000 documentos al portal WikiLeaks que, según la Fiscalía, han puesto en peligro vidas de ciudadanos estadounidenses.

0 comentarios

En la frontera con Líbano

Trece muertos por choques entre rebeldes sirios y milicianos de Hezbolá

Al menos 13 personas han muerto a causa de los enfrentamientos que se han producido este domingo entre rebeldes sirios y milicianos de Hezbolá en la parte libanesa de la frontera común, según han informado las fuerzas de seguridad libanesas.

0 comentarios

Hay un desaparecido

Dos muertos tras un terremoto en Taiwán

El balance de víctimas por el terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter que se ha producido este domingo en el condado de Nantou, en Taiwán, ha ascendido a dos muertos y 21 heridos, según han informado las autoridades taiwanesas.

0 comentarios

El terrible fracaso de un sistema político

Letta pide perdón a los jóvenes obligados a marcharse de Italia por la crisis

"Nuestro compromiso es ir a por todas, tratando de hacer todo lo posible para devolver la esperanza a los que ya no pueden imaginarse su propio futuro", hizo saber Letta a través de una carta abierta publicada en el diario La Stampa.

0 comentarios

nuevo desafío de la Judicatura al presidente islamista, Mohamed Mursi.

El Tribunal Constitucional egipcio declara ilegal a la cámara alta del Parlamento

El Tribunal Constitucional de Egipto ha declarado ilegales a la cámara alta del Parlamento egipcio, el llamado Consejo de la Shura, y a la ley electoral por la que se designó la composición de la Asamblea Constituyente, según un dictamen emitido este domingo y que supone un nuevo desafío de la Judicatura al presidente islamista, Mohamed Mursi.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1820   1821   1822   1823   1824   1825   1826   1827   1828   1829   1830   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo