Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Disidente cubano

La Eurocámara entregará el Premio Sájarov a Guillermo Fariñas tres años después

El disidente cubano Guillermo Fariñas recogerá este miércoles, tres años después de su concesión, el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que le otorgó el Parlamento Europeo en 2010 por su contribución a la apertura democrática en la isla. Entonces, el régimen de los Castro impidió al disidente salir de Cuba para recoger el premio y estuvo representado con una silla vacía simbólica en la ceremonia de entrega.

0 comentarios

Un día después del ministro de Finanzas dimite el ministro de Asuntos Exteriores

Terremoto político en Portugal

   El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Portas, ha presentado su dimisión al primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, un día después de la renuncia del ministro de Finanzas, Vitor Gaspar.   

0 comentarios

No se descarta que el dictamen de la Eurocámara recomiende paralizar las negociaciones del acuerdo de libre comercio

La Eurocámara abrirá una investigación sobre el espionaje "intolerable" de EEUU

El presidente de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, el socialista español Juan Fernando López Aguilar, ha calificado de "intolerable" el presunto espionaje de Estados Unidos a las instituciones de la UE y ha anunciado que la comisión parlamentaria que preside va a llevar a cabo una investigación del caso.

0 comentarios

Incluidas subidas de impuestos

El Gobierno francés realizará ajustes por 14.000 millones en 2014

El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, ha confirmado este martes que el Gobierno galo realizará nuevos ajustes por valor de alrededor de 14.000 millones de euros tanto en 2014 como en 2015, que se llevarán a cabo tanto mediante recortes del gasto como de subidas de impuestos.   

0 comentarios

El "incendio" islámico del Norte de Africa continúa avivandose

La "hoja de ruta" del Ejército egipcio prevé la suspensión de la Constitución

   La "hoja de ruta" que planteará el Ejército en caso de que el presidente de Egipto, Mohamed Mursi, y la oposición no lleguen a un acuerdo prevé la suspensión de la Constitución y la disolución del actual Parlamento, que lideran los islamistas, según fuentes militares.  

0 comentarios

Tras el ultimátum de 48 horas

Mursi advierte al Ejército egipcio de que no cederá el Estado civil

El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha acusado al Ejército de "causar confusión" al dar un plazo de 48 horas a la clase política para atender las demandas populares y ha advertido de que el país no cederá el Estado civil.

0 comentarios

Según Wikileaks

Snowden pide "asilo y asistencia" a 21 países, incluido España

Wikileaks ha revelado este martes que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden ha solicitado "asilo y asistencia" a 21 países, incluido España.

0 comentarios

Segunda remodelación de Gobierno

El ministro portugués de Finanzas, Vitor Gaspar, presenta su dimisión

La secretaria del Tesoro, Maria Luís Albuquerque, ocupará el cargo desde mañana  

0 comentarios

Para satisfacer las demandas del pueblo

El jefe del Ejército egipcio da un ultimátum de 48 horas a los políticos

El jefe del Ejército egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha dado un ultimátum de 48 horas a los políticos para satisfacer las demandas del pueblo después de las multitudinarias manifestaciones para exigir la dimisión del presidente egipcio, Mohamed Mursi.

0 comentarios

Merkel hablará con Obama

Alemania convoca al embajador de EEUU por el supuesto espionaje

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha convocado para este lunes al embajador de Estados Unidos en Berlín en relación con las supuestas escuchas en sedes comunitarias realizadas por la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), según ha informado el portavoz del Ministerio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1805   1806   1807   1808   1809   1810   1811   1812   1813   1814   1815   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo