Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El mundo musulmán : Un polvorín a punto de estallar

La Policía dispersa con cañones de agua a los manifestantes del parque Gezi

La Policía turca ha empleado cañones de agua para dispersar a los manifestantes que intentaban desafiar la orden de cierre y entrar en el parque Gezi de Estambul, epicentro de las protestas del mes pasado contra el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

0 comentarios

Europa exige los despidos para abonar el último pago del rescate

Alrededor de 6.000 personas se manifiestan en Atenas contra los despidos en el sector público

Alrededor de 6.000 funcionarios griegos, entre ellos trabajadores de las administraciones locales, guardias vestidos con el uniforme de la Policía municipal y profesores, se han manifestado este lunes en las calles de Atenas para protestar contra los despidos en el sector público que ha prometido el Gobierno del país a los integrantes de la troika, a cambio de fondos para el rescate.

0 comentarios

Tras los enfrentamientos en El Cairo

Los Hermanos Musulmanes llama a levantarse contra los tanques

El movimiento islamista egipcio de los Hermanos Musulmanes ha llamado al "levantamiento" contra "los que quieren robar su revolución" con los carros de combate, según un comunicado de la rama política de la organización tras los enfrentamientos de esta pasada madrugada.

0 comentarios

Asalto contra una de sus sentadas en El Cairo

Hermanos Musulmanes dice que han muerto 34 de sus seguidores

La organización islamista Hermanos Musulmanes ha elevado este lunes a 34 el número de muertos provocados por el asalto del Ejército y la Policía contra cientos de sus seguidores concentrados frente a la sede de la Guardia Republicana en la capital egipcia, El Cairo, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

0 comentarios

Segundos antes del impacto

Los pilotos del avión de San Francisco intentaron abortar el aterrizaje

La tripulación del avión Boeing 777 siniestrado este sábado en el Aeropuerto Internacional de San Francisco intentó abortar la maniobra de aterrizaje apenas unos segundos antes de impactar contra el dique del principio de la pista del aeropuerto, según se desprende de los registros del propio aparato, analizados por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense (NTSB, por sus siglas en inglés).

0 comentarios

Por corrupción

Un exministro chino recibe una sentencia suspendida a pena de muerte

Un tribunal chino ha emitido este lunes una sentencia suspendida a pena de muerte contra el exministro de Ferrocarriles Liu Zhijun por corrupción, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua. Asimismo, le ha condenado a diez años de cárcel por abuso de poder y ha ordenado la confiscación de todas sus propiedades.

0 comentarios

Tras el bloqueo aéreo al avión de Morales

Bolivia aboga por "repensar" los convenios internacionales

El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha manifestado este domingo que los convenios internacionales "han de ser repensados" tras el bloqueo aéreo por parte de cuatro países al avión en el que viajaba el presidente del país sudamericano, Evo Morales, bajo la sospecha de que en el mismo viajaba el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden, acusado de filtrar a la prensa información confidencial sobre programas de vigilancia.

0 comentarios

De 25.000 a 12.500 empleados públicos

Grecia logra reducir a la mitad el plan de ajuste del funcionariado

  El Gobierno de Grecia ha acordado este sábado con la "troika" -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- la reducción del plan de ajuste del funcionariado a la mitad, en el marco de las negociaciones para desbloquear el siguiente tramo del rescate, de 8.100 millones de euros.

0 comentarios

Niega las críticas de Merkel al programa de espionaje

Snowden: Alemania y otros países colaboran sin hacer preguntas con Washington

 El ex trabajador de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden ha declarado que Alemania y otros países colaboran sin hacer preguntas con Washington, negando así las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, en las que condenaba el programa secreto de espionaje norteamericano revelado por el propio Snowden.

0 comentarios

Dicen que "viola la hoja de ruta"

Salafistas no apoyarán la transición si ElBaradei es primer ministro

El Partido salafista Al Nour, la segunda mayor fuerza islamista del país, ha ameanzado con retirar su apoyo a la transición emprendida por el Ejército si el Premio Nobel de la Paz en 2005, el opositor Mohamed ElBaradei, es nombrado primer ministro interino.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1800   1801   1802   1803   1804   1805   1806   1807   1808   1809   1810   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo