Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Bruselas desafía a Alemania y pide poderes para liquidar bancos con problemas
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles, desafiando a Alemania, asumir nuevos poderes para convertirse, a partir de 2015, en la autoridad única de la UE que tendrá el poder de decidir sobre la liquidación de los 6.000 bancos de la eurozona, incluso en contra de la voluntad del Estado miembro donde esté basada la entidad.
Beblawi se reunirá este miércoles con ElBaradei y Bahaa-Eldin
El recién nombrado primer ministro interino de Egipto, Hazem el Beblawi, se reunirá este miércoles con el posible vicepresidente para Asuntos Exteriores, Mohamed ElBaradei, y con el político socialdemócrata Ziad Bahaa-Eldin con vistas a la formación del nuevo Gobierno.
Venezuela: Las opciones de asilo se limitan al no estar Snowden en el país
El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha afirmado este martes que el hecho de que el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden no se encuentre en el país limita las posibilidades de concederle asilo humanitario, si bien ha reiterado la voluntad de Caracas de hacerlo.
La OEA condena el incidente aéreo sufrido por Morales
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado este martes el incidente aéreo sufrido la semana pasada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, después de que varios países europeos le denegaran la autorización a sobrevolar sus espacios aéreos, al tiempo que ha formulado un llamamiento "firme" a los gobiernos de Portugal, Francia, Italia y España para que expliquen el incidente.
Al menos un muerto por la explosión de un coche bomba en un barrio beirutí controlado por Hezbolá
Al menos una persona ha muerto y otras 20 han resultado heridas por la explosión de un vehículo bomba en Bir al Abed, un barrio del sur de Beirut que está considerado como un bastión del partido milicia chií Hezbolá, han informado fuentes de los servicios de seguridad libaneses al diario The Daily Star.
El presidente interino de Egipto se da competencias para aprobar leyes
El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, ha aprobado este lunes un decreto en el que se otorga competencias para ratificar leyes por decreto y marca un periodo en el que deberán celebrarse elecciones presidenciales y parlamentarias tras la aprobación de las enmiendas a la Constitución.
Bin Laden permaneció en Pakistán por un fallo del Gobierno y el Ejército
El exlíder de la organización terrorista Al Qaeda Usama bin Laden fue capaz de permanecer escondido en Pakistán durante nueve años a causa de "un fallo colectivo" de las autoridades gubernamentales, militares y de Inteligencia del país, según un informe gubernamental publicado por la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
El futuro rey Felipe de Bélgica pagará IVA e impuestos especiales
El Gobierno belga ha acordado en sesión restringida que el futuro monarca y todavía príncipe heredero Felipe pague impuestos por IVA e impuestos especiales de la dotación pública que recibirá del Estado para desempeñar sus funciones como monarca.
Brasilia acogió una estación de una red de espionaje de EEUU, según "O Globo"
Agentes de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) y de la Agencia Central de Información (CIA) operaban desde Brasilia para recopilar información clasificada a través de satélites de otros países, según revela este lunes el diario brasileño "O Globo" citando documentos facilitados por el extrabajador de la NSA Edward Snowden.
Bolivia convoca a los embajadores de España, Francia, Italia y Portugal para pedirles explicaciones
El Gobierno boliviano ha convocado a los embajadores de España, Francia e Italia y al cónsul de Portugal para pedirles explicaciones sobre el bloqueo del avión del presidente Evo Morales en su vuelo de regreso desde Moscú a La Paz y por las informaciones sobre la supuesta presencia en el aparato del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden
Páginas
<< Primera < Anterior 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 Siguiente > Última >>