Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se declaró de madrugada en la zona de embarque

Cierran el aeropuerto internacional de Nairobi por un incendio

El aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, ubicado en la capital keniana, Nairobi, ha tenido que cerrar debido a un incendio que se ha desatado este miércoles, según han informado testigos y fuentes oficiales a Reuters.

0 comentarios

Destaca la amenaza contra intereses de EEUU en Oriente Próximo

Obama asistirá al G20 pero acusa a Rusia de volver a la Guerra Fría

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha confirmado su asistencia a la próxima reunión del G20, aunque ha acusado a Rusia de volver a la mentalidad de la Guerra Fría por su decisión de dar asilo político al ex agente de Inteligencia Edward Snowden. 

0 comentarios

Por posibles atentados terroristas

EEUU insta a sus ciudadanos a abandonar "inmediatamente" Yemen

El Departamento de Estados Unidos ha instado este martes a sus ciudadanos residentes en Yemen y al personal no esencial de su misión diplomática y consular a abandonar "inmediatamente" el país por posibles atentados terroristas.

0 comentarios

Encausados seis exmilitares

Cerrado el "caso Riggs" sin procesar por fraude a ningún familiar de Pinochet

La justicia chilena ha cerrado este lunes el "caso Riggs", que investigaba el origen de la fortuna del exdictador Augusto Pinochet, sin procesar por fraude a ninguno de sus familiares, según ha informado la emisora chilena Bío Bío.

0 comentarios

Provincia en disputa entre ambos países

Mueren cinco soldados indios en un choque con tropas paquistaníes en Cachemira

Al menos cinco soldados indios han fallecido este lunes en el marco de un enfrentamiento con tropas paquistaníes en la provincia en disputa de Cachemira, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa indio al diario The Times of India.

0 comentarios

Trataban sobre un presunto ataque el domingo

EEUU cerró sus embajadas tras interceptar conversaciones de Al Qaeda

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar temporalmente de 19 embajadas y de emitir una alerta global de viaje fue consecuencia de la interceptación de varios mensajes entre el líder de la organización Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, y el de la rama del grupo en Yemen (AQPA), Nasser al Wuhayshi, según ha informado el diario estadounidense The New York Times.

0 comentarios

La competencia cambia de propietario Por 250 millones de dólares

El fundador de Amazon compra The Washington Post

El fundador del portal de ventas on line Amazon, Jeff Bezos, ha acordado comprar por 250 millones de dólares (188,5 millones de euros) el periódico The Washington Post, propiedad durante cuatro generaciones de la familia Graham. Bezos se convertirá en el único propietario una vez se complete la venta, en unos 60 días.

0 comentarios

han reconocido que hay "una posibilidad bastante alta" de que el agua radiactiva subterránea se haya filtrado

Las autoridades japonesas reconocen una situación de "emergencia" por la filtración de agua radiactiva de Fukushima

El director de la Autoridad Nacional de Regulación Nuclear japonesa, Shinji Kinjo, ha reconocido este lunes que el agua radiactiva contaminada por los reactores de la central nuclear de Fukushima-1 está probablemente filtrándose hacia el mar pese a las medidas adoptadas, lo que supone una situación de "emergencia" que la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), responsable de la gestión de la planta, no está afrontando adecuadamente.

0 comentarios

Casi 300 personas han muerto debido a la violencia política desde el derrocamiento de Mursi

El Gobierno egipcio dice que el desalojo de las sentadas islamistas es "definitiva"

El primer ministro de Egipto, Hazem al Beblawi, ha subrayado que la decisión del Gobierno de desalojar las sentadas de los seguidores del expresidente Mohamed Mursi, derrocado el 3 de julio a través de un golpe de Estado, es definitiva, según ha informado el diario egipcio Al Masry al Youm.

0 comentarios

Como medida de precaución

Washington amplía el cierre de algunas sedes diplomáticas hasta el 10 de agosto

El Departamento de Estado norteamericano ha informado de que prorrogará el cierre extraordinario de algunas de sus embajadas en países con importante presencia musulmana como medida de precaución ante la pobilidad de atentados de Al Qaeda y no por la existencia de nuevas amenazas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1794   1795   1796   1797   1798   1799   1800   1801   1802   1803   1804   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo