Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Putin rechaza la oferta saudí de reducir el apoyo a Al Assad por incentivos económicos
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rechazado la oferta de las autoridades saudíes para que Moscú redujese su apoyo al Gobierno del presidente Bashar al Assad a cambio de unos suculentos incentivos económicos, incluido un acuerdo para la compra de armas rusas, según ha informado este viernes el Kremlin.
La deuda de Japón marca un récord histórico por encima de 1.000 billones de yenes
El endeudamiento de Japón alcanzó al cierre del segundo trimestre de 2013 la astronómica cifra de 1.008,6 billones de yenes (unos 7,83 billones de euros), la más alta en la historia del país, tras registrar un incremento respecto al primer trimestre de 17 billones de yenes (144.067 millones de euros), según revelan los datos del Ministerio de Finanzas nipón.
Seguidores de Mursi levantan muros en una de sus acampadas para no ser expulsados L
Los manifestantes que protagonizan la acampada en favor del regreso del expresidente Mohamed Mursi al poder en la plaza cairota de Rabaa al Adaweya han comenzado a levantar muros alrededor del lugar para evitar que las fuerzas de seguridad dispersen la protesta por la fuerza.
Fukushima vierte diariamente al Pacífico 300 toneladas de agua radiactiva
El Gobierno de Japón ha revelado este miércoles que diariamente se vierten al océano Pacífico 300 toneladas de agua radiactiva desde la central nuclear de Fukushima-1, cantidad suficiente para llenar una piscina olímpica en una semana.
El Gobierno sirio niega que los rebeldes hayan atacado el convoy de Al Assad
El ministro sirio de Infiormación, Omran Zoabi, ha asegurado este jueves que las informaciones sobre el posible ataque rebelde contra el convoy en el que viajaba el presidente Bashar al Assad cuando se dirigía a una mezquita de Damasco son "totalmente falsas", según han informado los medios estatales.
El TS venezolano multa a Capriles por usar "conceptos ofensivos" contra é
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha impuesto una multa al líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora-, Henrique Capriles, y ha instado al Ministerio Público a iniciar una investigación penal en su contra por usar "conceptos ofensivos e irrespetuosos" contra el Poder Público.
El padre de Snowden confía en que Putin no ceda a las presiones de EEUU
El padre del ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden ha confiado en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no cederá a la presión ejercida por la Casa Blanca para que le retire el asilo político.
Obama cancela la reunión con Putin prevista para septiembre en Moscú
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha cancelado la reunión que tenía prevista para el próximo mes de septiembre en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, según ha informado este miércoles la Casa Blanca.
Los cuatro partidos de la oposición, encabezados por el Partido Conservador, podrían obtener 105 de los 169 escaños, mientras los laboristas se quedaría en segunda posición, mientras que sus socios de coalición incluso podrían tener problemas para alcanzar el 4 por ciento del umbral necesario para sentarse en el Parlamento.
Mohamed VI recibe a las familias de las víctimas del pederasta español
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha recibido este martes en el Palacio Real a familiares de las víctimas del pederasta indultado Daniel Galván Viña, ante los que el monarca reconocido el "sufrimiento" causado tanto por los abusos como por el indulto decretado la semana pasada.
Páginas
<< Primera < Anterior 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 Siguiente > Última >>