Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Grecia rebajará a partir del 1 de agosto el IVA en los restaurantes desde el 23% al 13%
Samaras reconoció que no ha sido fácil convencer a la troika --la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- de esta rebaja de impuestos, pero les aseguró que esta medida "aumentará en vez de disminuir" los ingresos del Estado y reducirá la evasión fiscal.
El Nuevo orden avanza paso a paso
La Comisión Europea tiene previsto proponer este miércoles la creación de una Fiscalía Europea cuyo ámbito de actuación será únicamente investigar, perseguir y llevar ante la Justicia los delitos que afecten al presupuesto comunitario.
La Casa Blanca reclama la entrega de Snowden
La Casa Blanca ha pedido al extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden que se entregue a las autoridades norteamericanas para esclarecer su presunta responsabilidad por cargos de espionaje.
El jefe del Ejército egipcio presta juramento como viceprimer ministro interino
El ministro de Defensa egipcio, el general Abdel Fatá al Sisi, ha tomado posesión este martes como viceprimer ministro del Gobierno interino designado tras el golpe de Estado que el pasado 3 de julio puso fin al mandato del islamista Mohamed Mursi.
Urdangarin defiende prohibir la difusión de sus correos para proteger su intimidad
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia 46 de Barcelona que mantenga la prohibición de la difusión de sus correos electrónicos personales para proteger su intimidad durante una vista junto a su exsocio y demandado Diego Torres, han explicado fuentes judiciales.
Los Hermanos Musulmanes rechazan la reconciliación nacional
El vicepresidente del Partido Libertad y Justicia -rama política de los Hermanos Musulmanes-, Mohamed el Beltagi, ha rechazado este jueves cualquier posible proceso de reconciliación nacional a menos que "se ponga fin al golpe de Estado militar".
Al menos siete muertos y 261 heridos en enfrentamientos en Egipto
Al menos siete personas han muerto y 261 han resultado heridas a causa de los enfrentamientos registrados esta pasada noche en la capital de Egipto, El Cairo, entre partidarios de Mohamed Mursi, por un lado, y detractores del derrocado presidente y fuerzas de seguridad, por otro, según han informado los servicios de emergencias.
Liberados 153 detenidos tras el asalto ante el cuartel de la Guardia Republicana
Un tribunal egipcio ha ordenado este domingo la liberación bajo fianza de 153 personas presuntamente involucradas en el asalto por parte del Ejército la semana pasada contra una sentada protagonizada por seguidores del expresidente Mohamed Mursi frente al cuartel general de la Guardia Republicana, en el que estaría detenido el exmandatario.
Miles de personas se manifiestan en EEUU contra la absolución de Zimmerman
Miles de personas han salido a las calles de varias localidades estadounidenses tras la absolución del vigilante urbano voluntario que en febrero del año pasado acabó con la vida del niño de raza negra Trayvon Martin, George Zimmerman.
Los recortes de número de funcionarios dividen a la sociedad griega
Los recortes en el funcionariado dividen a la sociedad griega, según muestra un sondeo publicado este sábado por el periódico heleno Ependytis. El plan de movilidad laboral del Gobierno del primer ministro, Antonis Samaras, contempla el despido o la recolocación de 12.500 empleados públicos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 Siguiente > Última >>