Domingo, 23 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
EEUU cierra su Embajada en El Cairo para servicios públicos
La Embajada de Estados Unidos en El Cairo ha decidido cerrar para servicios públicos, después de los enfrentamientos de este miércoles entre fuerzas de seguridad y seguidores del ex presidente egipcio Mohamed Mursi, según la agencia de noticias MENA.
El Gobierno de Egipto eleva a 281 los muertos en los enfrentamientos
Al menos 218 personas han muerto y 1.400 han resultado heridas en los enfrentamientos que se produjeron ayer entre las fuerzas de seguridad egipcias y los seguidores del ex presidente Mohamed Mursi en todo el país, según ha informado el Ministerio de Salud, citado por el diario oficial Al Ahram.
Al Maliki asegura que se dará caza a los responsables de los atentados de Bagdad y el sur del país
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, ha respondido de forma desafiante a los ataques coordinados cometidos por Al Qaeda el pasado fin de semana, coincidiendo con las festividades del fin del Ramadán, y ha asegurado que dará caza a los responsables.
Zuma recordo a los muertos en mina Maricana
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha recordado este miércoles a las 34 víctimas que murieron tiroteadas por la Policía en el aniversario de las protestas en la mina de Marikana y ha asegurado que hará todo lo posible para "prevenir la repetición de incidentes similares".
El Gobierno egipcio reconoce149 muertos y 1.400 heridos en los enfrentamientos
El Ministerio de Sanidad egipcio ha elevado a 149 muertos y 1.403 heridos el balance oficial de víctimas en todo el país por los enfrentamientos entre los seguidores del anterior presidente egipcio, Mohamed Mursi, y las fuerzas de seguridad, después de que los agentes iniciaran el desalojo de los campamentos de protesta en El Cairo, informa la agencia oficial MENA.
El Gobierno de Egipto eleva a 95 los muertos
El Ministerio de Sanidad egipcio ha elevado a 95 la cifra de personas fallecidas en todo el país en el marco de los enfrentamientos entre los seguidores del anterior presidente egipcio, Mohamed Mursi, y las fuerzas de seguridad, después de que los agentes iniciaran el desalojo de los campamentos de protesta en El Cairo.
El Ejército egipcio abre fuego contra los manifestantes partidarios de Mursi
El Ejército egipcio ha abierto fuego contra manifestantes partidarios del anterior presidente de Egipto, Mohamed Mursi, que intentaban sumarse a uno de los campamentos de protesta de El Cairo que está siendo desalojado por los agentes de las fuerzas de seguridad, según ha informado un reportero de Reuters presente en el lugar.
Israel bombardea varias plataformas lanzacohetes en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha bombardeado en la madrugada del miércoles varias plataformas lanzacohetes desplegadas en el norte de la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de dos proyectiles desde el enclave contra territorio israelí durante la jornada del martes.
Hermanos Musulmanes denuncia 15 muertos en el desalojo de sus acampadas en El Cairo
La organización islamista egipcia Hermanos Musulmanes ha denunciado este miércoles el fallecimiento de al menos 15 personas a manos de las fuerzas de seguridad en el marco de las operaciones de desalojo de sus acampadas en El Cairo en respaldo al expresidente Mohamed Mursi, derrocado el 3 de julio tras un golpe de Estado militar.
El embajador de Libia en España, Mohamed Alfaqeeh Saleh, ha asegurado este martes en Santander que el país no entregará al hijo del dictador Muamar el Gadafi, Saif el Islam, al Tribunal Penal Internacional (TPI), que reclama a Libia le ponga a su disposición antes de este viernes, 16 de agosto.
Páginas
<< Primera < Anterior 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 Siguiente > Última >>