Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano, que trabaja para combatir el blanqueo del dinero y la financiación del terrorismo, ha firmado un memorando de entendimiento con su homóloga italiana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Banco de Italia.
Marcha de seguidores de Hermanos Musulmanes hacia la Inteligencia Militar
Seguidores de la organización islamista egipcia Hermanos Musulmanes han iniciado a primera hora del lunes una marcha hacia la sede de los servicios de Inteligencia Militar, según ha informado el portavoz de la formación Murad Alí.
Berlusconi rechaza el "exilio" y afirma que aceptaría ir a prisión
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha rechazado que tenga intención de ir al "exilio" como hizo el exprimer ministro Bettino Craxi y ha asegurado que aceptaría ir a prisión en lugar de las opciones de arresto domiciliario o servicios sociales si se confirma su condena a cuatro años de prisión por el "caso Mediaset".
Snowden un personaje "incomodo" para los gobiernos del mundo
El Ministerio de Justicia ruso está preparando su respuesta a la carta enviada el miércoles pasado por el Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, en la que solicitaba la deportación del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden al país norteamericano para ser juzgado por espionaje, según ha informado este domingo la agencia oficial rusa RIA Novosti.
Libertad con cargos para el maquinista del tren siniestrado en Santiago
El maquinista del tren que descarriló, provocando la muerte de 79 personas y heridas a más de un centenar de pasajeros, Francisco José G.A., ha quedado en libertad con cargos tras prestar declaración la tarde de este domingo ante el titular del Juzgado número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.
Al menos diez personas han muerto y más de 500 han resultado heridas durante la madrugada de este sábado en el barrio cairota de Ciudad Nasr durante los violentos enfrentamientos entre partidarios del presidente depuesto Mohamed Mursi y las fuerzas de seguridad egipcias, según el diario egipcio Al Ahram.
El Gobierno de Estados Unidos "no necesita" determinar si hubo un golpe de Estado en Egipto el 3 de julio y se ha remitido a las "quejas" de los ciudadanos egipcios contra el entonces presidente, Mohamed Mursi, según ha explicado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
La inestabilidad política en Egipto cada más incontrolable
Cinco personas han muerto y más de cien han resultado heridas por los enfrentamientos registrados este viernes entre simpatizantes y detractores del depuesto presidente egipcio, Mohamed Mursi, en la ciudad de Alejandría, la segunda mayor del país, según un nuevo balance confirmado por el Ministerio de Sanidad.
El presidente de Alemania afirma que filtradores como Snowden "merecen un respeto"
"El miedo de que nuestros teléfonos o correos electrónicos sean registrados y almacenados por servicios de inteligencia extranjeros es una restricción en el sentimiento de libertad, y luego crece el peligro de que la libertad en sí misma está dañada", ha afirmado el presidente, que posee un papel de autoridad moral en el país. "Somos un estado democrático con un Estado de Derecho con derechos básicos. La libertad es uno de ellos", ha asegurado.
Miles de personas protestan en Túnez y el país se declara en huelga general
Miles de manifestantes se han concentrado este viernes en la capital de Túnez en protesta por el asesinato del parlamentario opositor izquierdista Mohamed Brahmi, mientras los comercios y los bancos han cerrado sus puertas y todos los vuelos han sido suspendidos a causa de la huelga general convocada por el principal sindicato del país, la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT), en solidaridad con el político asesinado ayer jueves.
Páginas
<< Primera < Anterior 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 Siguiente > Última >>