Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al menos 43 muertos tras un gran deslizamiento de tierras en China
Al menos 43 personas han muerto y 118 se encuentran en paradero desconocido, la mayoría de ellos turistas, a causa de un gran deslizamiento de tierras registrado el pasado miércoles en la localidad de Dujiangyan, en la provincia de Sichuan, en el suroeste del país.
Absuelven a Zimmerman, el vigilante que mató a un chico negro en EEUU
Un tribunal ha absuelto este sábado de todos los cargos que se le imputaban al vigilante urbano voluntario que en febrero del año pasado acabó con la vida de un niño de raza negra, Trayvon Martin, de un disparo en la ciudad de Sanford, en Florida.
La Presidencia egipcia iniciará un proceso de reconciliación nacional
La Presidencia interina de Egipto emprenderá pronto un proceso de reconciliación nacional para poner fin al recrudecimiento de las tensiones políticas tras el derrocamiento de Mohamed Mursi, según ha anunciado el asesor de comunicación presidencial, Ahmed el Muslimani.
Snowden tendría aún documentos que serían "la peor pesadilla" para EEUU
El antiguo informático de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) Edward Snowden mantiene aún en secreto una importante cantidad de información comprometedora que podría convertirse en "la peor pesadilla" para Estados Unidos si fuera revelada, según ha asegurado el autor de los artículos de "The Guardian" elaborados a partir de las filtraciones de Snowden, Glenn Greenwald.
Más de 30 policías heridos en disturbios protagonizados por unionistas
Un total de 32 policías han resultado heridos durante los disturbios registrados en Belfast, protagonizados por grupos unionistas violentos que celebraban el aniversario de la histórica victoria de los protestantes sobre las fuerzas católicas en la batalla del Boyne, en 1690.
Exgobernador argentino exige que evalúen la salud mental de Cristina Fernández
El exgobernador de la provincia argentina de Misiones y diputado nacional Ramón Puerta criticó la gestión de la presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner, y pidió "una junta médica" que evalúe su salud mental porque no está de acuerdo con "los desmanes que esta mujer comete como presidente", declaró.
La Policía turca dispara cañones de agua y gases lacrimógenos contra manifestantes
La Policía de Turquía ha disparado este sábado cañones de agua y gases lacrimógenos contra miles de personas concentradas en la avenida Istikal en Estambul para protestar contra un proyecto de ley aprobado esta semana por el Parlamento que frena la supervisión de la Cámara de Arquitectos e Ingenieros (TMMOB, por sus siglas en turco) sobre todos los proyectos urbanísticos y que otorga plena autoridad al Ministerio de Medioambiente y Planificación Urbanística, según ha informado el diario "Hürriyet".
Al menos siete cascos azules muertos y otros 17 heridos en un ataque en Darfur
Al menos siete "cascos azules" han fallecido y otros 17 han resultado heridos este sábado en Darfur, en el oeste de Sudán, en un ataque de individuos armados, según ha informado la misión conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID).
Son ya 18 los muertos tras estrellarse un camión contra un autobús en Moscú
Al menos 18 personas han fallecido y otras 25 han resultado heridas al estrellarse un camión contra un autobús de pasajeros en la capital rusa, Moscú, según ha informado el Ministerio de Emergencias de Rusia.
Los alcaldes griegos convocan desde el lunes una huelga de 3 días
Los alcaldes de Grecia han acordado este viernes la convocatoria de una huelga de tres días a partir del lunes en protesta contra el plan de movilidad laboral, por el cual unos 12.500 funcionarios, la mayoría empleados de los ayuntamientos, serán reubicados o despedidos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 Siguiente > Última >>