Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¡Por eso no da tregua a Snawden!

Francia tiene un programa de espionaje similar al estadounidense

Ahora queda claro el por qué de la solidaridad europea con USA, a pesar de haber sido espiados estados europeos; lo suyo ya lo arreglaran ellos por detrás como las familias mafiosas, pero al ciudadano que abra los ojos al resto de habitantes de esos paises hay que aniquilarlo no sea que el invento totalitario se les desmorone

0 comentarios

Benefecio para los bancos y horror para los particularews

El BCE avanza que los tipos pueden volver a bajar Directorio Consejo Gobierno

Si vuelven a bajar los tipos de interés beneficiarán fundamentalmente a la Banca, porque a los particulares les es casi imposible acceder al crédito, las clausulas suelo blindan las hipotecas existentes, ya veremos cuando se cumple la sentencia contraria a esta práctica y los ahorradores prestarán gratis su dinero a los bancos, de modo que ¡La Banca a forrarse!

0 comentarios

Intentó huir a Libia tras el golpe de estado en Egipto

Detenido el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie

El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha sido detenido este jueves por las fuerzas de seguridad egipcias, según ha informado una fuente de seguridad.

0 comentarios

Cumple la Hoja de Ruta impuesta por el Ejército

Adli Mansur, presidente interino de Egipto

El presidente del Tribunal Constitucional de Egipto, Adli Mansur, ha jurado este jueves el cargo de presidente interino de Egipto en cumplimiento de la Hoja de Ruta impuesta por el Ejército tras derrocar, ayer miércoles, a Mohamed Mursi mediante un golpe de Estado.

0 comentarios

Tras deponer a Mohamed Mursi

EEUU advierte al Ejército egipcio de las "consecuencias" de "gestionar mal" esta crisis

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, ha advertido a los militares egipcios de las "consecuencias" de "gestionar mal" la crisis política que han abierto al deponer al hasta ahora presidente, Mohamed Mursi, y suspender la Constitución.

0 comentarios

Golpe de Estado en Egipto

Trasladan a Mursi al Ministerio de Defensa

El hasta ahora presidente egipcio, Mohamed Mursi, ha sido trasladado en la madrugada de este jueves al Ministerio de Defensa, según ha informado el portavoz de Hermanos Musulmanes, Gehad El Haddad, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

0 comentarios

EEUU amenaza al ejército egipcio por deponer a su protegido islamista

Al menos 14 muertos y decenas de heridos en Egipto

La ola de violencia que se ha desatado en Egipto después de que el Ejército haya depuesto al hasta ahora presidente del país, Mohamed Mursi, y suspendido la Constitución se ha cobrado ya la vida de 14 personas y los heridos se cuentan por decenas.

0 comentarios

En los próximos días

Obama y Merkel se reunirán para abordar el espionaje de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, han acordado celebrar en los próximos días una reunión de alto nivel entre funcionarios de ambos países para abordar el asunto del supuesto espionaje de la Casa Blanca.

0 comentarios

Llega a la paz tras su incidente en Europa

Evo Morales: "No nos van a intimidar"

  El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha llegado este miércoles a La Paz, después de pasar 13 horas retenido en Viena ante la negativa de los gobiernos de Francia, Portugal e Italia a dejar que su avión cruzara su espacio aéreo por la sospecha de que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden iba a bordo.

0 comentarios

Los os Hermanos, "millones de egipcios en las plazas de Egipto han comenzado una sentada en apoyo a la legitimidad"

Hermanos Musulmanes denuncian que el "golpe de Estado militar" contra Mursi devolverá a Egipto al "despotismo"

Los Hermanos Musulmanes ha denunciado que el derrocamiento por parte de las Fuerzas Armadas egipcias del hasta ahora presidente, Mohamed Mursi, supone un "golpe de Estado militar" que devolverá el "despotismo" al país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1803   1804   1805   1806   1807   1808   1809   1810   1811   1812   1813   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo