Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no se ha pronunciado este martes abiertamente sobre el resultado de las últimas elecciones en las que el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva ganó por estrecho margen,

"Siempre me han etiquetado como antidemocrático. A diferencia de mis acusadores, siempre jugué dentro de las cuatro líneas de la Constitución", ha dicho

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no se ha pronunciado este martes abiertamente sobre el resultado de las últimas elecciones en las que el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva ganó por estrecho margen, aunque ha dicho que cumplirá con la Constitución.

0 comentarios

"El régimen de Kiev ha mencionado el objetivo de Ucrania en la guerra: la devolución de todos los territorios que antes les pertenecían (...) Esto es una amenaza para la existencia de nuestro Estado y el colapso de la Rusia actual"

Medvedev apunta que solo la victoria rusa en Ucrania evitará una "guerra global" provocada por Occidente

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, ha acusado a las potencias occidentales de estar empujando al mundo hacia una "guerra global" que solo podrá ser evitada con la victoria rusa en el conflicto en Ucrania

0 comentarios

es curioso que un pais de las caracteristicas de brasil pueda acer el recuento tan rapidamente

El Tribunal Electoral brasileño ordena desbloquear las carreteras y sanciona al director de la Policía

El Tribunal Supremo Federal confirma la decisión del Tribunal Superior Electoral

0 comentarios

El Ministerio ha indicado que las oficinas de aislamiento solo reclutarán a partir de este momento a voluntarios y contratarán a militares para las fuerzas armadas desplazadas en la guerra

El Ministerio de Defensa ruso anuncia el fin de la movilización militar parcial

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de que todas las actividades de la movilización militar parcial y la entrega de citaciones para combatir en el frente en el conflicto contra Ucrania se han detenido.

0 comentarios

Las urnas determinarán el 8 de noviembre la composición de la Cámara de Representantes y del Senado durante los próximos dos años y, por extensión, el margen de maniobra del actual inquilino de la Casa Blanca.

Claves y posibles resultados de unas 'midterms' que marcarán el futuro de Biden

Los ciudadanos estadounidenses están llamados a votar para una batería de elecciones de mitad de mandato o 'midterm', de las cuales la más importante de ellas tendrá al Capitolio como protagonista.

0 comentarios

a se ha impuesto este domingo con el con el 55,27 por ciento de los votos, unos dos millones más que Haddad, quien ha obtenido el 44,73 por ciento de las papeletas.

El bolsonarista De Freitas vence en las elecciones de Sao Paulo y cita como "fundamental" entenderse con Lula

El bolsonarista Tarcísio de Freitas ha sido elegido nuevo gobernador de Sao Paulo con algo más del 55 por ciento de los votos, derrotando así en segunda vuelta al candidato del Partido de los Trabajadores (PT), el exalcalde paulista, Fernando Haddad, y ha reconocido como "fundamental" entenderse con el nuevo gobierno central del flamante presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

0 comentarios

Se han confirmado más de 60 bloqueos y protestas en al menos doce estados, según los propios organizadores.

amioneros afines a Bolsonaro bloquean varias carreteras de Brasil para protestar por el triunfo de Lula

Un día después de que Luiz Inácio Lula da Silva ha sido elegido nuevo presidente de Brasil, los sectores del gremio de transportistas y camioneros más afines a Jair Bolsonaro han bloqueado varias carreteras y otras vías de acceso a las principales arterias alrededor de todo el país, en protesta por los resultados.

0 comentarios

Ucrania denuncia bombardeos "masivos" y "simultáneos" contra las principales ciudades del país

Kiev se queda parcialmente sin agua y electricidad ante un nuevo ataque de las fuerzas rusas

Las autoridades ucranianas han alertado este lunes a primera hora de que Kiev, la capital del país, se ha quedado parcialmente sin suministro eléctrico y agua potable ante una serie de bombardeos llevados a cabo por las fuerzas rusas contra instalaciones e infraestructuras de "vital" importancia en todo el país.

0 comentarios

La corta distancia entre los apoyos que ha obtenido (50,9%) y los que ha aunado su oponente, el hasta ahora presidente Jair Bolsonaro (49,1%), reflejan un país partido en dos

Lula da Silva enfrenta un histórico tercer con el reto de unir Brasil

La victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) ha puesto fin a una campaña electoral de más de dos meses, marcada por la crispación ante un panorama social y político que presenta una polarización sin precedentes. La corta distancia entre los apoyos que ha obtenido (50,9%) y los que ha aunado su oponente, el hasta ahora presidente Jair Bolsonaro (49,1%), reflejan un país partido en dos.

0 comentarios

"Los equipos de emergencia ya están trabajando. Se está pasando al tendido de emergencia. El suministro eléctrico en la ciudad se restablecerá en un futuro próximo. La situación está bajo control"

Ucrania y Rusia se acusan de un bombardeo sobre Energodar que ha dejado a la ciudad sin electricidad

Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de un bombardeo ocurrido esta mañana sobre la ciudad de Energodar, en el este del país, en cuyas inmediaciones se encuentra la planta nuclear de Zaporiyia, que ha dejado la mayor parte de la localidad sin suministro eléctrico, aunque de momento no hay víctimas que lamentar.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo