Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Putin critica la ineficacia policial en Rusia
El presidente ruso Vladimir Putin criticó hoy la ineficacia policial en una reunión con los altos cargos del Ministerio del Interior, donde según cifras proporcionadas por el jefe del Estado, cuatro de cada diez delitos nunca son resueltos.
Tropas francesas y chadianas se hacen con el control de Tessalit en Malí
Tropas francesas y chadianas se han hecho con el control de la localidad de Tessalit, situada en las proximidades de la frontera con Argelia, durante una "operación aeroterrestre" llevada a cabo durante la pasada madrugada, según ha informado este viernes el Ministerio de Defensa galo.
La Policía se enfrenta con manifestantes durante el funeral por Belaid
Más de 50.000 personas se han concentrado en el cementerio de El Jellaz, cerca del barrio natal de Belaid, Jebel al Jalud, a gritos contra el Gobierno y contra Enhadda, el partido islamista en el Gobierno.
El ministro de Interior de Túnez llama a la calma a la población
El ministro de Interior de Túnez, Alí Laarayedh, ha hecho en la tarde del jueves un llamamiento a la calma a la población de cara a las manifestaciones del viernes, después de los disturbios de los últimos dos días tras el asesinato del político Chokri Belaid, líder del Movimiento Patriótico Democrático Unificado, fuerza marxista y panárabe que forma parte del Frente Popular.
Al menos 26 muertos por la explosión de coches bomba en Bagdad e Hilla
Al menos 26 personas han muerto este viernes a causa de la explosión de tres coches bomba en un distrito chií del norte de Bagdad y en la ciudad de Hilla, una localidad mayoritariamente chií situada al sur de la capital, según han informado fuentes médicas y policiales.
Kerry: la tercera prueba de Pyongyang podría desembocar en un "conflicto"
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha advertido este jueves de que, si Corea del Norte finalmente lleva a cabo su tercera prueba nuclear, podría desencadenarse un "conflicto" en la península coreana.
Ahmadineyad sufre un segundo intento de agresión en El Cairo
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha sido víctima este jueves de un nuevo intento de agresión, el segundo desde que llegó el martes a El Cairo para participar en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).
La Policía tunecina emplea gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes
La Policía tunecina ha disparado este jueves gases lacrimógenos para dispersar a cientos de personas que se habían concentrado frente al Ministerio del Interior en la capital del país, Túnez, para protestar por el asesinato del destacado líder opositor Chokri Belaid, según ha constatado Reuters sobre el terreno. Por su parte, los manifestantes han lanzado piedras y han cantado lemas en los que pedían la dimisión del primer ministro, Hamdi Jebali.
Van Rompuy retrasa la presentación de la propuesta sobre el presupuesto de la UE
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha retrasado la presentación de la última propuesta de compromiso sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020, que tenía previsto hacer pública al inicio de la cumbre, en un intento de forzar primero a los líderes a que pacten el techo de gasto.
Merkel dice que las posiciones sobre el presupuesto están "muy alejadas"
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que aún es pronto para decir si los jefes de Estado y de Gobierno de la UE lograrán un acuerdo entre este jueves y el viernes sobre el presupuesto comunitario para 2014-2020 porque las posiciones "están aún muy alejadas".
Páginas
<< Primera < Anterior 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 Siguiente > Última >>