Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La región de Puno, en estado de emergencia

Cinco muertos y 48.000 damnificados por las lluvias torrenciales en Perú

Al menos cinco personas han fallecido y 48.000 se han visto damnificadas en las últimas horas a causa del temporal que arrecia en Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú. Además, la región de Puno, también en el sur del país, ha declarado el estado de emergencia en trece de sus provincias.

0 comentarios

El mundo musulman en una deriva preocupante

El partido del presidente Marzuki se retira de la coalición de gobierno

 El partido Congreso para la República del presidente de Túnez, Moncef Marzuki, ha anunciado su decisión de retirar a los tres ministros con los que contaba en el gobierno de coalición, liderado por el partido islamista moderado Ennahda.  

0 comentarios

ANTE EL REFERÉNDUM SOBERANISTA

Cameron insta a Escocia a que rectifique y apueste por permanecer en Reino Unido

   El primer ministro británico, David Cameron, ha instado al Gobierno escocés que rectifique y permanezca en Reino Unido, ocho meses después de que su ministro principal, el nacionalista Alex Salmond, anunciara la convocatoria de un referéndum soberanista para otoño de 2014.

0 comentarios

MÁS DE 1 METRO DE NIEVE EN ALGUNOS ESTADOS

Nemo deja diez muertos y casi medio millón de personas sin luz en EEUU

   El temporal de nieve y tormentas Nemo que azota el litoral noreste de Estados Unidos, la zona más poblada del país, se ha cobrado la vida de diez personas, y ha dejado a casi medio millón de personas sin luz y más de un metro de nieve en algunos estados.

0 comentarios

REAFIRMA SU NEGATIVA A CEDER EL CONTROL

Hague reprocha a Argentina su actitud "acosadora y amenazante" por Malvinas

   El ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague, ha reprochado al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner un comportamiento "acosador y amenazante" en la cuestión de las islas Malvinas y ha reafirmado su negativa a ceder el control del archipiélago a Argentina.

0 comentarios

PARA RIVALIZAR CON LA OPOSICIÓN

El brazo político de los Hermanos Musulmanes se escinde en una nueva formación

   El brazo político de los Hermanos Musulmanes, el Partido Justicia y Libertad (FJP) se ha escindido y varios de sus prominentes miembros han creado el "Frente Consciente para la Protección de la Revolución" para hacer frente a la gran coalición opositora, el Frente de Salvación Nacional, que ha ganado apoyo en las últimas semanas en medio de una creciente ola de violencia en Egipto.

0 comentarios

"Cualquiera que lo piense, no lo entiende"

Lieberman cree que es "imposible" un acuerdo de paz con los palestinos

El líder del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, ha asegurado este sábado que es "imposible" lograr un acuerdo de paz a largo plazo con los palestinos. Lieberman, ex ministro de Asuntos Exteriores, es el principal socio de gobierno del Likud, el partido del primer ministro, Benjamin Netanyahu.   

0 comentarios

Crea dos nuevas carteras

Al Assad nombra a siete nuevos ministros, pero mantiene a los cargos clave

  El presidente sirio, Bashar al Assad, ha decretado este sábado cambios de calado limitado en su Gobierno, con el nombramiento de siete nuevos ministros y la creación de dos nuevas carteras.

0 comentarios

Un muerto, hogares y comercios sin luz, miles de vuelos cancelados

Cinco estados de EEUU declaran el estado de emergencia por el azote del temporal

   Las autoridades de Nueva York, Massachusetts, Connecticut, New Hampshire y Rhode Island han declarado han declarado este viernes el estado de emergencia a tenor de las intensas nevadas y fuertes tormentas que arrecian en la costa noreste de Estados Unidos.

0 comentarios

"MERECE UNA OPORTUNIDAD"

La ONU describe la propuesta de diálogo de Al Jatib de "prometedora"

   Naciones Unidas ha descrito la propuesta de diálogo formulada por el líder de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS), Moaz al Jatib, como "lo más prometedor que se ha escuchado recientemente en Siria".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1878   1879   1880   1881   1882   1883   1884   1885   1886   1887   1888   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo