Lunes, 03 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La ONU no compensará a Haití por el brote de cólera
Naciones Unidas ha rechazado la demanda interpuesta en noviembre de 2011 por el Gobierno de Haití para reclamar una compensación por el brote de cólera que, al parecer, los cascos azules introdujeron en el país caribeño, causando miles de muertes.
El comandante rebelde sirio describe al líder de Hezbolá como "un criminal"
El comandante del Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idriss, ha criticado duramente este jueves al secretario general del partido-milicia chií libanés, Hassan Nasralá, al que ha descrito como "un criminal" y como "el líder de la shabbiha -fuerza paramilitar siria-, antes de advertir que en grupo "sabe cómo llegar" a él.
Mursi convoca elecciones parlamentarias para el 27 de abril
El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha aprobado este jueves un decreto en el que establece el calendario para las próximas elecciones legislativas, que comenzarán el 27 de abril. El proceso concluirá con la toma de posesión de los nuevos diputados de la Cámara Baja el 6 de julio.
Bruselas autoriza una garantía de 18.000 millones para el rescate de Crédit Immobilier de France
La Comisión Europea ha autorizado este jueves a Francia a conceder una garantía de 18.000 millones de euros para el salvamento de la entidad hipotecaria Crédit Immobilier de France. A cambio, exige un plan de reestructuración o liquidación ordenada en el plazo de 6 meses.
Liberados los rehenes franceses secuestrados en Camerún
Los siete turistas franceses que fueron secuestrados el pasado martes en el norte de Camerún han sido localizados en Nigeria y se encuentran, "sanos y salvos", en la localidad de Dikwa a cargo de las autoridades nigerianas, según han informado fuentes militares camerunesas al canal de televisión francés BFM TV.
Pyongyang recuerda las "consecuencias trágicas" de dejar un programa nuclear
Corea del Norte ha justificado su última prueba nuclear indicando que los países que han cedido a la presión estadounidense y han cancelado sus programas nucleares han sufrido "trágicas consecuencias".
ElBaradei pide a Mursi una comisión para investigar las "bárbaras torturas"
El líder del opositor Partido Constitución, Mohamed ElBaradei, ha solicitado este miércoles al presidente egipcio, Mohamed Mursi, que establezca "inmediatamente" una comisión independiente con "poderes totales" para investigar las "bárbaras torturas" contra los detenidos.
El Parlamento búlgaro vota este jueves la renuncia del Gobierno
El Parlamento búlgaro votará este jueves la renuncia del Gobierno de centro-derecha que lidera el GERB anunciada el miércoles por el primer ministro, Boiko Borisov, y que, según han reconocido algunos de sus ministros, les ha pillado por sorpresa incluso a ellos.
Fallecen tres miembros del libanés Hezbolá en un ataque del Frente al Nusra
Al menos tres miembros del partido-milicia chií libanés Hezbolá han fallecido este miércoles a consecuencia de un ataque ejecutado por miembros del Frente al Nusra, una milicia siria que mantiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda, en una localidad libanesa ubicada en la frontera entre ambos países.
El Gobierno sirio reitera su disposición a abrir un proceso de diálogo
El ministro de Información de Siria, Omran al Zoubi, ha manifestado este miércoles que el Gobierno "es persistente" en su oferta de diálogo "incluso si la violencia continúa", ya que considera que el proceso "reducirá el nivel de violencia y creará una nueva atmósfera para aplicar la ley y consolidar la seguridad".
Páginas
<< Primera < Anterior 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 Siguiente > Última >>