Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Se repliegan los rebeldes sirios que controlaron el barrio de Douma
Los rebeldes sirios que se habían hecho con el control del barrio damasceno de Douma este sábado se han tenido que replegar, según ha confirmado el presidente del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Rami Abdelrahman.
Al menos 178 muertos en Nigeria por los ataques de Boko Haram
Integrantes de la secta Boko Haram han lanzado un ataque múltiple en el estado de Bauchi (norte del país), dos días después de la cadena de atentados y ataques en la localidad de Kano que han dejado 178 muertos, según el último balance proporcionado por fuentes médicas.
Multitudinaria manifestación en Yemen contra la inmunidad judicial de Salé
Miles de yemeníes han salido este domingo a las calles de Saná para protestar por la aprobación de la ley que otorga inmunidad judicial al presidente saliente, Alí Abdulá Salé, y han exigido su procesamiento por los crímenes cometidos durante los 33 años que ha estado en el poder. En especial, recuerdan los cientos de muertos durante la represión de las protestas contra Salé del pasado año.
El Gobierno sirio ha informado este sábado de que la explosión que ha destruido hoy un autobús que transportaba presos se trata de un ataque terrorista que ha dejado 14 muertos y 26 heridos, según informa la agencia oficial de noticias SANA.
El Senado de EEUU aplaza indefinidamente la aprobación de SOPA y PIPA
El Senado de Estados Unidos ha pospuesto indefinidamente la aprobación de la Ley Sopa que enfrenta a la industria de Hollywood con la de Sillicon Valley. El Senado ha decidido posponer la aprobación después de las grandes protestas de empresas de Internet de esta misma semana. La decisión llega después de que el FBI haya cerrado la página Megaupload y haya detenido a cuatro de sus responsables.
Francia suspende las operaciones militares en Afganistán
El presidente francés ha anunciado este viernes la suspensión de todas las operaciones militares francesas en Afganistán tras la muerte de cuatro soldados galos de la OTAN a manos de un militar afgano en el este del país centroasiático.
Fallece el disidente cubano Wilman Villar tras 50 días en huelga de hambre
Villar fue detenido el 12 de noviembre de 2011 y condenado a cuatro años de prisión en un "juicio sumario sin garantías procesales", ha señalado Sánchez. "Era un opositor activo, miembro de la Unión Patriótica de Cuba, presidida por el ex prisionero José Daniel Ferrer (uno de los doce presos excarcelados por el Gobierno cubano que no aceptó ir a España en 2011)", ha agregado.
Anonymous bloquea la web del Departamento de Justicia de EEUU
El grupo internacional de hackers Anonymous ha anunciado que ha bloqueado al menos seis importantes webs, entre ellas las del Departamento de Justicia estadounidense y la de la empresa Universal Music Group, en respuesta al cierre del servicio online de alojamiento de archivos Megaupload por parte del FBI.
Perry abandona la pugna republicana hacia la Casa Blanca
El gobernador de Texas, Rick Perry, ha anunciado este jueves que abandona su pugna por convertirse en el candidato republicano que se enfrentará a Barack Obama en las elecciones del próximo noviembre y ha ofrecido su respaldo en esta carrera al expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich.
Kodak se declara en suspensión de pagos
La compañía estadounidense de productos y servicios fotográficos Eastman Kodak ha anunciado su decisión de solicitar la declaración del estado de quiebra voluntaria para la matriz y filiales estadounidenses de la empresa ante los tribunales de Nueva York y acogerse así a la protección que ofrece el capítulo 11 de la ley de quiebras de EEUU para reorganizar sus actividades.
Páginas
<< Primera < Anterior 2059 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068 2069 Siguiente > Última >>