Viernes, 09 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El nuevo presidente del banco central será Thomas Jordan, actual vicepresidente de la entidad.

El presidente del BNS dimite al no poder demostrar que desconocía las inversiones de su esposa

El presidente del Banco Nacional de Suiza (BNS), Philipp Hildebrand, ha presentado su dimisión "con carácter inmediato" al no poder despejar "de manera concluyente" las dudas sobre si tenía conocimiento de las inversiones en divisas realizadas por su esposa semanas antes de que el banco central suizo anunciara su intervención en los mercados para fijar un cambio mínimo frente al euro.   

0 comentarios

Posteriormente visitará Nicaragua, Cuba y Ecuador

Ahmadineyad llega a Venezuela para revisar los acuerdos bilaterales

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha llegado este domingo a Venezuela, donde el lunes tiene previsto reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para revisar los acuerdos bilaterales de cooperación, en la primera parada de su visita americana

0 comentarios

Hasta en los lugares aparentemente mas tranquilos surgen problemas

Podría producirse un vertido Alerta en Nueva Zelanda por la fractura de un barco

  Un petrolero que ha permanecido encallado en un arrecife de Nueva Zelanda más de tres meses se ha fracturado en dos partes tras una fuerte tormenta, lo que ha desatado las alarmas en el país ante el peligro de una catástrofe medioambiental.

0 comentarios

El ex presidente declaró: "Pongo mi vida en juego por el pueblo de Pakistán",

Musharraf regresará a Pakistán entre el 27 y el 30 de enero

El  expresidente de Pakistán, Pervez Musharraf, ha anunciado este domingo que regresará al país entre el 27 y el 30 de enero a pesar de la orden de detención que pesa en su contra, según hizo saber en una comparecencia telefónica ante sus seguidores recogida por la cadena GEO TV.

0 comentarios

Declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta

EEUU señala que "no tolerará" que Irán bloquee el paso por el estrecho de Ormuz

Para nosotros es una línea roja y no lo toleraremos", declaró Panetta en comentarios a la cadena CBS, acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, quien a su vez reconoció que Irán está capacitado para bloquear el paso temporalmente, pero no para conservar su posesión.

0 comentarios

Siria, en guerra civil

Al menos 23 personas fallecen en Siria a manos de las fuerzas de seguridad

Al menos 23 personas han muerto este sábado en varias ciudades de Siria en una nueva jornada de represión a manos de las fuerzas de seguridad del régimen de Bashar al Assad, según han confirmado los Comités de Coordinación local, una agrupación opositora.  

0 comentarios

El actual programa de ajustes es insuficiente, a ojos del FMI,

El FMI cuestiona la labor de Grecia para reducir la deuda

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera insuficientes las medidas emprendidas hasta ahora por el Gobierno de Grecia para reducir la deuda y reconfigurar las finanzas públicas, lo que supone una pérdida de confianza en Atenas, según recoge este domingo el semanario alemán Der Spiegel.   

0 comentarios

El atentado se cobró la vida de 26 personas en el barrio de Midan, en Damasco

Miles de personas salen a la calle para denunciar el atentado de Damasco

En el atentado de este viernes, el tercero de este tipo que se produce en la capital en las últimas dos semanas, han perdido la vida 26 personas, y que quince cadáveres no han podido ser identificados porque han quedado "destrozados por la explosión". Además, ha añadido que 63 personas han resultado heridas.  

0 comentarios

El rumor apuntaba a una explosión en un reactor de agua ligera en Corea del Norte,

Investigan los rumores sobre una explosión nuclear en Corea del Norte

 El Centro de Respuesta Ciberterrorista ha señalado que la investigación se ha puesto en marcha a petición del Servicio de Supervisión Financiera, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

0 comentarios

La decisión de Fitch ha sorprendido al Gobierno húngaro

Fitch rebaja la calificación de Hungría al nivel de bono basura

La agencia ha rebajado las calificaciones de Hungría a largo plazo en moneda extranjera y local en un escalón, hasta BB+, y ha mantenido su perspectiva negativa.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2063   2064   2065   2066   2067   2068   2069   2070   2071   2072   2073   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo