Viernes, 09 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por la ley sobre los genocidios

Turquía cancela todas las reuniones económicas, políticas y militares con Francia

   Turquía ha anunciado la cancelación de todas las reuniones económicas, políticas y militares con Francia por la aprobación, por parte de la Asamblea Nacional francesa, de un proyecto de ley que criminaliza la negación de los genocidios, lo que incluye la matanza de armenios cometida por el Ejército turco-otomano en 1915.

0 comentarios

Parece que la retirada de EEUU no ha traido nada bueno

Aumentan a 72 los muertos en la cadena de atentados contra los chiíes de Bagdad

  Al menos 72 personas han muerto y 217 han resultado heridas como consecuencia de una decena de ataques perpetrados este jueves en varias zonas mayoritariamente chíies de Bagdad, en lo que parece el primer ataque coordinado en la capital iraquí desde la retirada de las tropas estadounidenses del país, según informó un portavoz del Ministerio de Sanidad.

0 comentarios

Denuncian apoyo terrorista extranjero

Más de 6.200 sirios han muerto por la represión desde marzo

  Más de 6.200 personas han muerto en Siria desde el inicio, el pasado mes de marzo, de la revuelta popular contra el presidente, Bashar al Assad, por la represión ejercida por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que exigen su renuncia

0 comentarios

¿ Quién gobierna en Italia ?

Berlusconi amenaza a Monti con la celebración de elecciones si hay más impuestos

  Además, Berlusconi ha recordado que "nadie puede decir cuánto durará este gobierno" porque se pueden verificar "otras condiciones". Según ha explicado el exmandatario, su partido tiene "un acuerdo" con el partido Unión de Centro para ir juntos en una posible vuelta a las urnas, con quienes ganarán las elecciones "seguramente".

0 comentarios

La "información veraz" norcoreana no es muy distinta de la nuestra

Los medios atribuyen las bajas temperaturas a la muerte de Kim Jong Il

Los medios de comunicación norcoreanos han atribuido las bajas temperaturas de esta semana a la muerte del líder del país, Kim Jong Il, a quien consideraban capaz de controlar el clima.

0 comentarios

Se intensifica la guerra de Irak

Al menos 40 muertos en una ola de ataques en zonas chiís de Bagdad

Al menos 40 personas han muerto y 149 han resultado heridas como consecuencia de una decena de ataques perpetrados este jueves en zonas chíies de Bagdad, según el último balance procedente de un portavoz del Ministerio de Sanidad, Ziad Tareq.  

0 comentarios

Cielo poco nuboso

Previsión meteorológica de Asturias para hoy, jueves, día 22 de diciembre de 2011

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, jueves, día 22 de diciembre en Asturias cielo poco nuboso, con intervalos de cielo nuboso en el litoral a primeras horas. Brumas o bancos de niebla matinal.

0 comentarios

Gobernará con uno de sus tíos y las Fuerzas Armadas

El Ejército norcoreano respalda a Kim Jong Un

  El Ejército norcoreano respalda al nuevo líder del país, Kim Jong Un -hijo del fallecido Kim Jong Il-, que compartirá el poder con su tío Jang Song Thaek y las Fuerzas Armadas, según ha informado una fuente con estrechas relaciones con Pyongyang y Pekín.

0 comentarios

La crisis de la eurozona nos lleva a la recesión

El Banco de Japón mantiene los tipos prácticamente a cero ante el empeoramiento de la economía

El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido este miércoles por unanimidad mantener los tipos de interés del yen en un rango entre el 0% y el 0,1%, así como su programa de compra de activos con el objetivo de hacer frente al empeoramiento de las perspectivas económicas a raíz de la crisis de la eurozona y la apreciación del yen.   

0 comentarios

Esperarán a que lo hagan los libios

El TPI rehúsa investigar la muerte de Gadafi

La actitud del TPI en este caso es "piedra de escándalo" porque si deja en manos de los "linchadores" la investigación de la muerte de Gadafi se convertirá en encubridor de un "crimen horrendo" lo que supondría el desprestigio total de este organismo internacional

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2068   2069   2070   2071   2072   2073   2074   2075   2076   2077   2078   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo