Lunes, 08 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
EEUU respalda el proyecto de ley que dará inmunidad a Salé
Estados Unidos ha defendido el proyecto de ley yemení que daría al presidente saliente del país, Alí Abdulá Salé, inmunidad ante eventuales cargos en relación con la muerte de manifestantes durante las protestas contra su régimen en el último año, pese a las críticas de Naciones Unidas
Lagarde se reúne con Merkel y Sarkozy para analizar la situación económica actual
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, está manteniendo a lo largo de esta semana una serie de reuniones en Europa con varias autoridades de la eurozona, como Nicolas Sarkozy o Angela Merkel, para tratar "temas de actualidad económica", según explicó un portavoz de la institución.
Al Assad anuncia la celebración de un referéndum constitucional en marzo
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha anunciado este martes en un discurso a la nación que el próximo mes de marzo se celebrará un referéndum sobre la nueva Constitución del país y ha apoyado una mayor implicación de "todas las fuerzas políticas" en el régimen. Asimismo, ha denunciado la "hipocresía" de la Liga Árabe, cuyos dirigentes "no saben nada sobre democracia".
Jacob J. Lew, nueva persona de "completa confianza" de Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elegido como nuevo jefe de Gabinete al actual director de Presupuestos de la Casa Blanca, Jacob J. Lew, tras confirmar la dimisión de Bill Daley, de quien ha destacado su valía en el trabajo realizado durante los últimos 12 meses.
Muere el presidente de Guinea-Bissau, Malam Bacai Sanhá
El presidente de Guinea-Bissau, Malam Bacai Sanhá, ha muerto este lunes a los 65 años en un hospital de París a causa de una enfermedad, según ha informado la Presidencia en un comunicado leído en la radio guineana.
En el año 2006 El instituto de Urdangarin cobraba 417 euros la hora por asesorar
El Instituto Nóos, presidido entre 2004 y 2006 por el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, cobraba en 2006 una tarifa de 417 euros la hora por los servicios de asesoramiento ofrecidos para la organización de eventos, según se desprende del contenido del sumario de la "operación Babel" al que ha tenido acceso Europa Press.
El Rey Alberto II de Bélgica ha aceptado este lunes que se congele la partida presupuestaria asignada a la Casa Real en 2012 y en 2013 ante el empeoramiento de la crisis económica y después de que la Comisión Europea haya reclamado recortes adicionales de hasta 2.000 millones de euros al Ejecutivo belga para garantizar el cumplimiento de rebajar el déficit por debajo del 3% en 2012.
El presidente del BNS dimite al no poder demostrar que desconocía las inversiones de su esposa
El presidente del Banco Nacional de Suiza (BNS), Philipp Hildebrand, ha presentado su dimisión "con carácter inmediato" al no poder despejar "de manera concluyente" las dudas sobre si tenía conocimiento de las inversiones en divisas realizadas por su esposa semanas antes de que el banco central suizo anunciara su intervención en los mercados para fijar un cambio mínimo frente al euro.
Ahmadineyad llega a Venezuela para revisar los acuerdos bilaterales
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha llegado este domingo a Venezuela, donde el lunes tiene previsto reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para revisar los acuerdos bilaterales de cooperación, en la primera parada de su visita americana
Podría producirse un vertido Alerta en Nueva Zelanda por la fractura de un barco
Un petrolero que ha permanecido encallado en un arrecife de Nueva Zelanda más de tres meses se ha fracturado en dos partes tras una fuerte tormenta, lo que ha desatado las alarmas en el país ante el peligro de una catástrofe medioambiental.
Páginas
<< Primera < Anterior 2070 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 2078 2079 2080 Siguiente > Última >>