Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Cierra su embajada en Trípoli

Estados Unidos anuncia sanciones contra el régimen de Gadafi

  El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, ha anunciado la imposición de sanciones al Gobierno libio de Muamar Gadafi como respuesta a su represión del levantamiento popular, bloqueando las propiedades y transacciones vinculadas al régimen libio y cerrando su embajada en Trípoli.

0 comentarios

En la plaza Tahrir

Fuerzas egipcias disparan al aire para dispersar a los manifestantes

  Las fuerzas de seguridad egipcias han lanzado disparos al aire y han utilizado porras eléctricas para disolver una manifestación en las primeras horas del sábado, según relatan algunos manifestantes. La concentración en la plaza cairota de Tahrir tenía como fin pedir la dimisión de los ministros designados hace dos semanas por el ex presidente Hosni Mubarak.

0 comentarios

Las tareas de rescate siguen activas

El número de fallecidos en el terremoto de Christchurch asciende a 145

El número de fallecidos recuperados de entre las ruinas provocadas por el terremoto en la localidad neozelandesa de Christchurch ha ascendido hasta los 145. La Policía ha asegurado que, pese a que durante el sábado no se ha rescatado a ninguna persona con vida, las tareas de rescate siguen activas.

0 comentarios

Hay dos muertos en Mosul

Miles de iraquíes se manifiestan en el Día de la ira en las principales ciudades del país

   Miles de iraquíes se han echado a las calles este domingo en las principales ciudades del país para protestar contra la corrupción y la falta de servicios básicos en el país en el Día de la ira convocado a través de internet e inspirado por los recientes levantamientos populares en Egipto y Túnez.

0 comentarios

Represión en Libia

Ban pide ante el Consejo de Seguridad una acción contundente

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido ante el Consejo de Seguridad de que ya ha llegado el momento de que la ONU considere una "acción contundente" en respuesta a la crisis en Libia.

0 comentarios

Como subsidios y prestaciones

Gadafi ofrecerá efectivo a los libios como subida de sueldos

El Gobierno libio, que intenta aferrarse al poder frente a la revuelta popular en su contra, ofrecerá dinero en efectivo a la población en forma de aumento de sueldos, subsidios a la compra de alimentos y prestaciones, según ha informado la televisión estatal.

0 comentarios

FINE GAEL, EL FAVORITO

Los irlandeses acuden a las urnas con el telón de fondo de la crisis y el paquete de rescate

   Unos tres millones de irlandeses están llamados a votar este viernes en las primeras elecciones generales tras las aprobación del fondo de rescate de la Unión Europea y El Fondo Monetario Internacional (FMI).

0 comentarios

Hay dos muertos en Mosul

Miles de iraquíes se manifiestan en el Día de la ira en las principales ciudades del país

  Miles de iraquíes se han echado a las calles este domingo en las principales ciudades del país para protestar contra la corrupción y la falta de servicios básicos en el país en el Día de la ira convocado a través de internet e inspirado por los recientes levantamientos populares en Egipto y Túnez.

0 comentarios

Este viernes por la tarde

La OTAN convoca una reunión urgente sobre Libia

   El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha anunciado que la Alianza Atlántica mantendrá hoy por la tarde una reunión urgente sobre la situación actual de Libia, donde la revuelta popular contra el régimen de Muamar Gadafi está siendo violentamente reprimida.

0 comentarios

Tras amputarle las piernas con una navaja

Rescatan a un superviviente del terremoto en Nueva Zelanda

Los equipos de rescate destinados en Christchurch (Nueva Zelanda) tras el terremoto del martes han conseguido rescatar con vida a un hombre atrapado entre los escombros, aunque para ello se han visto obligados a amputarle las piernas con una navaja suiza. Por otro lado, este jueves se ha fijado en 113 el número de muertos por el seísmo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2074   2075   2076   2077   2078   2079   2080   2081   2082   2083   2084   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo