Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Obama: la salida de la crisis ocupará a "más de un presidente"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estima que el índice de desempleo podría descender hasta el ocho por ciento antes de las elecciones presidenciales en noviembre de 2012, aunque ha asegurado que la salida a la actual situación económica es "un proyecto a largo plazo". De hecho, cree que será una cuestión que ocupe a "más de un presidente".
La ONU advierte de una posible guerra civil en Siria
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha advertido nuevamente este viernes de la posibilidad de que Siria se sumerja en una guerra civil, a tenor del creciente número de soldados que desertan del Ejército comandado por el régimen de Bashar al Assad.
El opositor Tshisekedi se autoproclama presidente de la República Democrática del Congo
El candidato opositor Etienne Tshisekedi se ha autoproclamado presidente de la República Democrática del Congo (RDC) y ha rechazado los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por la Comisión Electoral.
EEUU rechaza las acusaciones de intentar retrasar hasta 2020 un acuerdo
El representante de Estados Unidos en la Conferencia de Durban, Todd Stern, ha rechazado este jueves las acusaciones de diversos países y grupos de presión presentes respecto a sus posibles intenciones de retrasar un acuerdo global sobre el clima.
El secretario para la Relación con los Estados del Vaticano, monseñor Dominique Mamberti ha pedido que se convoque una jornada internacional "contra la discriminación y la persecución de los cristianos para sensibilizar a los gobiernos", durante el 18 encuentro ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa celebrado este miércoles en Lituania.
Los pilotos de Iberia irán a la huelga los días 18 y 29 de diciembre
Los pilotos de Iberia irán finalmente a la huelga los días 18 y 29 diciembre, según ha anunciado este miércoles en rueda de prensa el sindicato que representa este colectivo de trabajadores, el Sepla, que explicó que se ha reunido con representantes del PP para explicar los motivos de la que será la primera huelga del nuevo Gobierno.
Grecia aprueba los presupuestos para 2012 en medio de enfrentamientos
Durante el debate de los presupuestos, los manifestantes, muchos vestidos de negro, han lanzado artefactos incendiarios y piedras contra los agentes, que han respondido nuevamente con gases lacrimógenos y formado un cordón en el exterior del Parlamento.
Varios detenidos durante una manifestación no autorizada en Moscú
Varios manifestantes han sido detenidos por la Policía durante una concentración no autorizada de la oposición en el centro de Moscú, según informa la agencia rusa RIA Novosti.
Unos 15.000 jóvenes pro Kremlim celebran la victoria de Rusia Unida
Unos 15.000 jóvenes partidarios del Kremlin se han congregado en Moscú para celebrar la victoria del partido Rusia Unida del primer ministro ruso, Vladimir Putin, y el presidente del país, Dimitri Medvedev, un día después de que la capital registrara la mayor manifestación opositora en años.
El Rey Alberto II nombra primer ministro belga al líder socialista francófono
El rey Alberto II de Bélgica ha aprobado el nombramiento como primer ministro del líder de los socialistas francófonos, Elio di Rupo, y la composición del nuevo Gobierno de coalición, que estará formado por 13 ministros y seis secretarios de Estado.
Páginas
<< Primera < Anterior 2073 2074 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 2082 2083 Siguiente > Última >>