Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Siria arremete contra el informe del Consejo de DDHH de la ONU
El enviado sirio ante la ONU, Faisal al Hamwi, ha asegurado que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha demostrado en la sesión de este viernes sobre Siria que está sujeto a la voluntad de ciertos países que buscan usarlo para acrecentar la crisis en el país, lo que socava la pérdida de credibilidad y papel internacional del Consejo de DDHH de la ONU.
Pakistán ordena revisar las relaciones con EEUU y la OTAN
El primer ministro paquistaní, Yusuf Raza Gilani, ha ordenado este viernes la revisión del sistema de seguridad nacional y las delaciones con Estados Unidos y la OTAN, pero ha admitido que permanecer alineado con Washington es la mejor manera de lograr la paz en Afganistán.
Previsión meteorológica de Asturias hoy, sábado, día 3 de diciembre de 2011
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, sábado, día 3 de diciembre en Asturias cielo nuboso, en la primera mitad del día intervalos de cielo muy nuboso, en la segumoderadonda mitad predominio de la nubosidad media y alta.
El Senado de EEUU aprueba una propuesta para sancionar a Irán
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves por unanimidad una propuesta para imponer sanciones contra el Banco Central de Irán, a pesar de que expertos han advertido al Gobierno de que esta decisión podría lastrar la recuperación económica mundial, para forzar al país persa a abandonar su programa nuclear.
Israel "no tiene intención, de momento", de atacar a Irán
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha indicado que su país "no tiene intención, de momento", de lanzar un ataque militar inminente contra Irán, pero advirtió de que "todas las opciones están abiertas" para impedir el desarrollo de armamento nuclear por parte de la República Islámica.
EEUU dice que no sabe si Israel avisaría antes de atacar Irán
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Martin Dempsey, ha afirmado este miércoles no saber si Israel alertaría a Washington a tiempo antes de lanzar una acción militar contra Irán y ha reconocido las diferencias existentes entre ambos países aliados sobre la manera en la que tratar con Teherán y su programa nuclear.
Los funcionarios británicos protagonizan la mayor huelga en el país desde 1979
Los sindicatos y el Gobierno británico han discrepado sobre el impacto de la primera huelga masiva convocada en el Reino Unido en más de 30 años, a la que estaban llamados más de dos millones de funcionarios públicos, que ha provocado el cierre del 62% de las escuelas del país y la cancelación de 6.000 operaciones hospitalarias, según informa la prensa británica.
Cameron baraja "acciones muy duras" en respuesta al asalto a su Embajada en Irán
Tras lo ocurrido, consideraremos adoptar alguna acción muy dura en respuesta a esta conducta atroz y desgraciada por parte de los iraníes", ha señalado el premier, asegurando que su principal preocupación es garantizar la seguridad del personal de la Embajada británica.
El Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco de Japón (BoJ), la Reserva Federal de EEUU y el Banco Nacional de Suiza han anunciado una serie de medidas coordinadas para garantizar el suministro de liquidez al sistema financiero global.
Aisha Gadafi pide al pueblo libio que vengue la muerte de su padre
Aisha Gadafi, hija del depuesto líder libio Muamar Gadafi --asesinado el 20 de octubre por tropas rebeldes a las afueras de Sirte, su localidad natal--, ha solicitado al pueblo libio a través de un mensaje de audio que vengue la muerte su padre, al que ha tildado de "mártir".
Páginas
<< Primera < Anterior 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 2082 2083 2084 2085 Siguiente > Última >>