Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Pakistán suspende la ruta de suministros de la OTAN por el paso del Jíber
Todos los camiones y depósitos de combustible destinados como suministro para las operaciones de la OTAN en Afganistán han sido detenidos en la ciudad de Jamrud, según informa la cadena GEO TV.
Los islamistas moderados dicen haber ganado las elecciones de Marruecos
El partido político marroquí Justicia y Desarrollo (PJD), de corte islamista moderado, ha afirmado en la madrugada de este sábado haber conseguido el mayor número de escaños en las elecciones parlamentarias celebradas este viernes, según ha informado el número dos del partido, Lahcen Daodi.
Los manifestantes de Tahrir podrían haber fundado un consejo revolucionario
Los manifestantes que permanecen esta madrugada concentrados en la céntrica plaza de Tahrir, en El Cairo, podrían haber fundado un consejo revolucionario que estaría encabezado por el premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei.
Corea del Norte amenaza con un "mar de fuego"
El Comando Supremo del Ejército Popular de Corea del Norte ha amenazado con convertir la Oficina Presidencial de Corea del Sur en un "mar de fuego"
Finlandia y Holanda se suman a la propuesta de Alemania y Francia de reformar los tratados europeos
La Blitzrieg político financiera destruye las trincheras de las naciones mediterráneas, gracias a la quinta columna que ha pervertido sus Sistemas.
Miles de personas se manifiestan en la plaza Tahrir en el "Viernes de la última oportunidad"
Miles de egipcios se ha vuelto a reunir este viernes en la plaza de Tahrir de El Cairo para protestar contra el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el Gobierno militar, en lo que podría ser, según los activistas, el día con mayor afluencia tras una semana de protestas.
Los marroquíes acuden hoy a las urnas para elegir el nuevo Parlamento
Los marroquíes están llamados este viernes a las urnas para elegir el nuevo Parlamento en la última etapa del proceso de reformas iniciado el pasado mes de marzo por el rey Mohamed VI que tuvo su punto álgido en la aprobación de la nueva Constitución el pasado 1 de julio en referéndum. La nueva Carta Magna, que limita los poderes del monarca, amplía el papel del Parlamento y estipula que el primer ministro será el líder del partido más votado.
Unas 10.000 personas se enfrentan en Bahréin a las fuerzas de seguridad
Alrededor de 10.000 bahreiníes se han enfrentado a las fuerzas de seguridad tras la celebración de un funeral de un chií que falleció el miércoles en un accidente con un vehículo policial.
La huelga general en Portugal paraliza el transporte terrestre y aéreo
La huelga general convocada este jueves por los dos principales sindicatos portugueses para protestar por las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno de Pedro Passos Coelho ha tenido un seguimiento mayoritario en los sectores de transporte terrestre y aéreo
Muchos vuelos han sido cancelados, los trenes no han realizado sus trayectos y los servicios públicos se han interrumpido a causa de esta protesta contra la destrucción de empleo, el aumento de los impuestos y los recortes salariales acordados entre Portugal y la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Páginas
<< Primera < Anterior 2078 2079 2080 2081 2082 2083 2084 2085 2086 2087 2088 Siguiente > Última >>