Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Afecta a un centenar de buques españols

La Eurocámara no prorroga el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

El pleno del Parlamento Europeo ha rechazado por 326 votos en contra, 296 a favor y 58 abstenciones la prórroga del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, que beneficia especialmente a la flota española.  

0 comentarios

Siguen manteniendo su programa para ampliar el vencimiento de sus carteras de deuda

La Fed mantiene los tipos próximos a cero y advierte de los riesgos de las tensiones en los mercados globales

 Ha decidido mantener el programa anunciado en septiembre para ampliar el vencimiento medio de sus carteras de deuda, mediante un intercambio -a través de operaciones de compra y venta- de bonos de deuda a corto y largo plazo.   

0 comentarios

En el debate en la Cámara de los Comunes, en España el Parlamento de adorno

Cameron defiende que hizo lo "correcto" al rechazar el Tratado en la cumbre de Bruselas

El primer ministro británico, David Cameron, ha vuelto a insistir este lunes en que hizo lo "correcto" para el país al negarse a formar parte del tratado que buscará una mayor disciplina fiscal en el seno de la UE y ha asegurado que, con ello, el país no deja de ser estado miembro, en un debate en la Cámara de los Comunes que ha estado marcado por la ausencia del viceprimer ministro, Nick Clegg.  

0 comentarios

Para marzo de 2012

De Villepin anuncia su candidatura a la Presidencia francesa

   El ex primer ministro francés, Dominique de Villepin, ha anunciado este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales de marzo de 2012, aunque las encuestas lo sitúan lejos de los dos favoritos, el actual presidente, Nicolas Sarkozy, y el candidato del Partido Socialista, François Hollande.

0 comentarios

El verdadero logro socialista: La recesión

El BBVA estima que el PIB caerá un 0,2% en el cuarto trimestre

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) estima que el PIB caerá un 0,2% en el último trimestre del año, lo que eleva las posibilidades de que la economía española vuelva a caer en recesión en el primer trimestre de 2012.   

0 comentarios

Es parte de la solución, pero no es la solución"

El FMI opina que el acuerdo alcanzado por la eurozona no es la solución completa

El economista jefe del Fondo Monetario Intenacional (FMI), Olivier Blanchard, ha valorado este domingo el acuerdo al que han llegado los países europeos, en el que se plantea una mayor integración económica como  un paso en la dirección correcta, pero no como una solución completa para resolver la crisis de deuda de la zona euro

0 comentarios

Los puebos ya no quieren tragar ruedas de molino

Medvedev anuncia una investigación sobre el supuesto fraude electoral

El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha anunciado este domingo a través de su página en Facebook la apertura de una investigación sobre las presuntas irregularidades ocurridas durante las elecciones del pasado 4 de diciembre tras las protestas por el supuesto "pucherazo" en las calles de las principales ciudades rusas.

0 comentarios

Argentina se hunde en un regimen cada vez más degradado

Cristina Fernández jura su cargo en una emotiva ceremonia

  La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha prestado juramento este sábado en Buenos Aires iniciando así su segundo mandato tras una ceremonia marcada por el recuerdo de su marido, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner, y culminada con un discurso con claros tintes económicos en la que Fernández se presentó "como la presidenta de los argentinos, no de las corporaciones".   

0 comentarios

La tiranía cubana continúa ejerciendo el crimen

Entre 230 y 250 detenidos en los últimos días en Cuba

  Entre 230 y 250 personas han sido detenidas en Cuba desde el día 1 de diciembre en los diferentes actos de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra este sábado, según ha informado a Europa Press el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos (CCDH), Elizardo Sánchez.   

0 comentarios

Reino Unido rechaza el nuevo orden europeo

El ministro de finanzas británico cree que Cameron tomó "la decisión correcta"

El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha opinado este sábado que el Gobierno ha tomado "la decisión correcta para Reino Unido" al negarse a aceptar una mayor integración económica y política como la propuesta en la cumbre de Bruselas.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2078   2079   2080   2081   2082   2083   2084   2085   2086   2087   2088   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo