Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Monti forma un Gobierno de tecnócratas y se reserva el Ministerio de Economía
El nuevo Ejecutivo italiano estará compuesto por doce ministros, todos ellos tecnócratas, según ha anunciado él mismo en rueda de prensa.
Van Rompuy se plantea que la UE intervenga en los presupuestos nacionales
Al final lo de siempre, bajo una prosa que habla de libertad a todas horas, los burocrátas, al margen del ordenamiento jurídico vigente de la Unión, están impniendo la más férrea de las dictaduras sobre los pueblos europeos, condenando de acuerdo con unos gobiernos nacionales compuestos por ineptos, a la miseria de amplias capas sociales de la población. Europa, olvidado su espiritu fundacional y las raíces en que se asienta, quiere implantar nuevamente el feudalismo
Monti afirma que partidos y sindicatos están dispuestos a hacer "sacrificios parciales"
El primer ministro designado en Italia, Mario Monti, ha destacado que, después de mantener varias reuniones con las diferentes fuerzas sociales y políticas, ha constatado que "todos están dispuestos a hacer sacrificios parciales en vista de un resultado positivo más general".
Papademos dice que la labor del nuevo Gobierno es demasiado grande para el periodo previsto
El nuevo primer ministro griego, Lucas Papademos, ha advertido este lunes de que la labor que tiene por delante su ejecutivo es demasiado grande para el periodo de cien días para el que se acordó su designación entre el anterior gobierno y la oposición, que debería expirar el próximo febrero.
El líder opositor griego no apoyará más medidas de austeridad
El líder del partido conservador Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha asegurado este lunes que su partido no respaldará nuevas medidas de austeridad y ha considerado que las políticas que reclaman la UE y el Fondo Monterialio Internacional (FMI) deberían modificarse.
El Bundesbank se opone a que el BCE resuelva la papeleta fiscal de los países
La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) no debe ser empleada para resolver cuestiones de índole fiscal y de solvencia de los estados, ya que esto corresponde a los respectivos parlamentos de los países de la eurozona, ha advertido el presidente del Bundesbank y miembro del consejo de Gobierno del BCE, Jens Wiedmann.
Italia paga un interés récord para colocar bonos pese a la dimisión de Berlusconi
El interés abonado en la subasta representa un encarecimiento de los costes de emisión para el país transalpino del 18,2% respecto a la última operación similar, celebrada hace un mes, debido al escaso interés de la colocación, ya que el ratio de cobertura de la emisión apenas alcanzó 1,47 veces.
Barroso: la UE debe unirse o arriesgarse a "la fragmentación y la irrelevancia"
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha afirmado este domingo que Europa debe unirse para hacer frente a la crisis de deuda en la eurozona o arriesgarse a "la fragmentación, el descenso y la irrelevancia".
Bruselas nombra a Monti nuevo primer ministro de Italia
El excomisario tiende a formar un Gobierno de tecnócratas para poder sacar en breve tiempo a Italia de la crisis financiera que atraviesa, una hipótesis que es apoyada por los dos principales partidos del Parlamento, Partido Democrático y Pueblo de la Libertad.
Bruselas propondrá prohibir a las agencias de rating publicar notas sobre países en crisis
Las agencias deberán avisar con 24 horas de antelación a un Estado si planean rebajar su nota
Páginas
<< Primera < Anterior 2083 2084 2085 2086 2087 2088 2089 2090 2091 2092 2093 Siguiente > Última >>