Miercoles, 03 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Consejo Supremo quería seguir adelante

El Gobierno egipcio propone aplazar las parlamentarias, según Al Yazira

  El ministro el Interior egipcio ha propuesto un aplazamiento del arranque de las elecciones parlamentarias

0 comentarios

No acepta su dimisión

El rey belga urge a Di Rupo a retomar las conversaciones para formar Gobierno

    El rey Alberto II de Bélgica ha respondido a la renuncia como mediador político del líder de los socialistas francófonos en Bélgica, Elio di Rupo, encargándole de nuevo las conversaciones para formar un Gobierno de coalición.   

0 comentarios

Elecciones parlamentarias en tres fases

El Consejo Electoral egipcio descarta aplazar los comicios porque sería "ilegal"

  El presidente de la oficina técnica del Consejo Electoral egipcio, Yousry Abdel Karim, ha descartado este miércoles un aplazamiento de las próximas elecciones parlamentarias por considerar que esa demora sería "ilegal"

0 comentarios

¿Cómo pueden permitirlo después del linchamiento de su padre?

El TPI afirma que Saif al Islam podrá ser juzgado en Libia

La norma que se estableció en Nuremberg de que los vencedores puedan juzgar a los vencidos estableció un peligroso precedente que ahora vemos reducido a la caricatura ¿quién garantiza la justicia de ese juicio los mismos que permitieron el atroz asesinato de Gadafi? Moreno Ocampo se permite decir que "espera" que sea justo e incluso se permite relativizar què es un juicio justo según la tradición de cada pueblo. Occidente ha perdido "el juicio" 

0 comentarios

De Oriente a Occidente un gran cambio político está en marcha

Salé dimite como presidente de Yemen y cede el poder

El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, ha firmado este miércoles el acuerdo propuesto por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que le obliga a dimitir y a ceder el poder a su vicepresidente para poner fin a la situación de inestabilidad que atraviesa el país desde que comenzaron las protestas antigubernamentales.  

0 comentarios

Los militares "estaban con Mubarak desde el inicio", afirman los manifestantes

Choques entre policía y manifestantes frente al Ministerio del Interior egipcio

Abajo, abajo el régimen militar. Nosotros, el pueblo, somo la línea roja. El pueblo quiere la dimisión del mariscal de Campo, Sami Enan y el Consejo militar", se podía leer en la pancarta. La cifra total de víctimas mortales de la represión de las fuerzas de seguridad egipcias se eleva a 38 muertos, según el balance realizado por Reuters y actualizado con el fallecimiento de un hombre en Alejandría y de otro en la localidad de Marsa Matrouh, según la agencia de noticias oficial Mena, en un ataque contra una comisaría.  

0 comentarios

Quiere potestad para cambiar los presupuestos nacionales e intervenir en su ejecución

Bruselas propone que se pueda forzar a países en crisis a pedir un rescate

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que la UE pueda forzar a los países en crisis a pedir asistencia financiera con el objetivo de evitar un agravamiento de la situación y un aumento de los costes del rescate.    Cuando se considere que la situación financiera de un país pone en riesgo al conjunto de la eurozona, las nuevas reglas permitirán a Bruselas aconsejar al Estado en cuestión que pida asistencia financiera.   

0 comentarios

El balance muertos en los últimos días asciende ya a 37

Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en El Cairo

El centro de El Cairo ha sido escenario este miércoles por quinto día consecutivo de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, después de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas accediera ayer a acelerar la transferencia del poder a un gobierno civil.  

0 comentarios

Europa a la deriva

Merkel rechaza los eurobonos y defiende la independencia del BCE

Advierte de que Grecia aún no cumple los requisitos para recibir el siguiente tramo de ayudas

0 comentarios

La corta marcha hacia la reforma del tratado de la Unión

Bruselas propone hoy supervisar los presupuestos de los países endeudados

 No obstante, la última palabra para aprobar las cuentas públicas la seguirán teniendo los parlamentos nacionales porque lo contrario exigiría una reforma del Tratado.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2087   2088   2089   2090   2091   2092   2093   2094   2095   2096   2097   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo