Viernes, 01 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gadafi, a los líderes internacionales: si intervienen en Libia lo lamentarán
Gadafi, como todos los dictadores, no se ha dado cuenta de que el "mundo" avanza hacia un nuevo orden, en el que el concepto de soberania no existe, todo depende única y exclusivamente del arbitrio de los nuevos "gobernantes" que además no tiene cobertura jurídica.
El régimen de Gadafi desmiente el ataque sobre Bengazi
Tripoli afirma que "las bandas de Al Qaeda" atacan a sus tropas.
El embajador galo en la ONU prevé una acción militar tras la cumbre de París
Francia, Estados Unidos y Reino Unido ya han dado un ultimátum al mandatario libio, Muamar Gadafi
Los Veintisiete discutirán su posible intervención en Libia
Las sanciones podrían ser las de control y congelación de activos financieros de todas las personas importantes libias, especialmente de los ministros del Gobierno de Gadafi y prohibir los vuelos comerciales de aerolíneas libias en Europa. También se ha estudiado la posibilidad de actuar en el terreno del petróleo contra la sociedad petrolera libia NOC, y sus filiales.
Al final, los que venden la bandera del pacifismo, son los que olvidando los medios diplomáticos, nos llevan a conflictos militares que ellos mismos han ayudado a producir. Nunca en la historia reciente de nuestra Patria, un gobierno, sin expresa declaración de guerra, nos ha metido en tantos conflictos bélicos.
Tokio eleva el nivel de alerta nuclear en la central de Fukushima 1
El director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, ha instado a Japón a estar en contacto permanente con la organización internacional en el marco de la emergencia desatada en la central nuclear de Fukushima 1. Así se lo ha manifestado este viernes al primer ministro nipón, Naoto Kan, durante su visita al país.
El hijo de Gadafi: a Libia no le da miedo la resolución de la ONU
La guerra civil de Libia se convierte en guerra en el mediterráneo
Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Líbano, entre otros, han aprobado la imposición de medidas contra Gadafi. China, Rusia, Alemnia y Brasil, se han abstenido.
Gadafi apela al pueblo para liberar Benghazi y pone a Franco como ejemplo
El dirigente libio, Muamar Gadafi, ha apelado este jueves en un discurso a los ciudadanos de Benghazi para "liberar" la ciudad de los rebeldes y ha declarado que, al igual que las tropas de Franco lograron tomar Madrid, él también se servirá de la "quinta columna", como ha calificado a la población.
La situación en Fukushima es "muy grave" pero no empeora
Continúan los trabajos a pesar del aumento de la radiactividad.
Páginas
<< Primera < Anterior 2084 2085 2086 2087 2088 2089 2090 2091 2092 2093 2094 Siguiente > Última >>