Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El norte de Chile siente un seísmo de 5,8 grados
Un seísmo de 5,8 grados se ha registrado a las 8.13 horas de esta mañana en el norte de Chile sin que por el momento se tenga constancia de víctimas o daños materiales, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El anuncio se ha producido poco después de que el Ejecutivo griego haya sacado adelante esta noche la moción de confianza planteada en el Parlamento con 153 votos a favor y 145 en contra, evitando así las elecciones anticipadas inmediatas.
Cerca de un millón de personas se manifiesta para exigir la dimisión de Salé
¿Qué está sucediendo realmente en los paises islámicos más alla de la teoria superficial de acabar con tiranos?
La Marina israelí aborda la nueva flotilla hacia Gaza
Militares de la Marina israelí han abordado a primera hora de esta tarde los dos barcos que, bajo la iniciativa Freedom Waves (olas de libertad), pretendían hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza rompiendo el bloqueo que el Gobierno israelí mantiene sobre este territorio.
Bruselas confirma que el FMI supervisará la economía de Italia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) supervisará trimestralmente, junto con la Comisión Europea, la economía de Italia para garantizar que aplique los ajustes y las reformas anunciadas para reducir su deuda y estabilizar la crisis de deuda, según ha confirmado el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso.
El Gobierno italiano quiere lavar su cara, desmintiendo el acuerdo para su sipervisión
Italia ha desmentido que exista un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para supervisar las reformas económicas del Ejecutivo y ha asegurado que tan sólo pedirá "consejo" al FMI sobre la aplicación de las medidas requeridas por la Unión Europea al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi durante el último Consejo Europeo, según han asegurado fuentes oficiales del Ejecutivo italiano al diario La República. Equo también conseguiría representación con Compromís en la Comunidad valenciana, al igual que el Foro Asturias de Francisco Alvarez Cascos.
Italia acuerda que el FMI y la UE vigilen su soberanía
El Gobierno de Italia ha acordado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE) monitoricen el plan de reformas implementado por Italia y los progresos derivados del mismo en los campos de las pensiones, el trabajo y las reformas estructurales, según ha informado un alto cargo de la UE.
El líder de la oposición pide a Papandreu que dimita
El líder de la oposición griega, Antonis Samaras, ha pedido este jueves al priemer ministro, George Papandreu, que dimita del cargo y ha reclamado la celebración de elecciones anticipadas en un plazo de seis semanas.
Papandreu ordena discutir la formación de un gobierno interino y retira el referéndum
El primer ministro griego, George Papandreu, ha calificado de "magnífica" la postura manifestada por el principal partido opositor, el conservador Nueva Democracia, y ha ordenado a miembros de su partido PASOK discutir la propuesta del líder de la oposición de formar un gobierno interino que lleve al país a elecciones anticipadas, retirando el referéndum
Papandreu va a presentar su dimisión al presidente griego
El primer ministro griego, George Papandreu, va a presentar su dimisión al presidente del país, Karolos Papulios, en el encuentro que va a mantener con éste tras el consejo de ministros extraordinario que ha presidido esta mañana, según informa la cadena británica BBC, que cita fuentes en Atenas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2088 2089 2090 2091 2092 2093 2094 2095 2096 2097 2098 Siguiente > Última >>