Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Por 47 votos en contra y 51 a favor

El Senado de EEUU rechaza la derogación de la reforma sanitaria

  El Senado de Estados Unidos ha rechazado la derogación de la reforma sanitaria impulsada por el presidente, Barack Obama, con 47 votos en contra y 51 a favor. Después de que este órgano legislativo revocara la decisión adoptada el pasado 20 de enero por la Cámara de Representantes, todo apunta a que la ley se dirimirá en los tribunales.

0 comentarios

Se dirige al interior del estado

Yasi arrasa el norte de Queensland sin causar daños personales

   El ciclón Yasi ha tocado tierra en el norte del estado de Queensland, en el noreste de Australia, provocando importantes daños materiales aunque ninguno personal. Ahora, el fenómeno avanza hacia áreas del interior de este estado con una intensidad de primera categoría de las cinco posibles.

0 comentarios

Antes de las conversaciones a seis bandas

EEUU urge a Pyongyang a avanzar en su diálogo con Seúl

Estados Unidos ha urgido a Corea del Norte a mejorar su relación con Corea del Sur antes de la reapertura de las conversaciones a seis sobre desnuclearización. "Reconocemos y creemos que el primer paso esencial en cualquier proceso de vuelta al compromiso con Corea del Norte requiere un diálogo Norte-Sur sincero y significativo", ha declarado el secretario de Estado adjunto para asuntos de Asia Oriental y del Pacífico, Kurt Campbell.

0 comentarios

Supone cerca del 20% del total programados

El temporal en EEUU provoca 5.811 cancelaciones de vuelos

   Las aerolíneas estadounidenses cancelaron este miércoles cerca de 6.000 vuelos por segundo día consecutivo debido a la gran tormenta de nieve que ha bloqueado numerosos aeropuertos de la región, según detalla la página web FligthAware.com.

0 comentarios

Batalla campal entre partidarios y detractores de Mubarak

Tres muertos y 1.500 heridos tras los enfrentamientos de la plaza Tahrir

  Al menos tres personas han muerto y más de 1.500 han resultado heridas este miércoles por los enfrentamientos registrados en El Cairo --en la plaza Tahrir y sus inmediaciones-- entre simpatizantes y detractores del presidente egipcio, Hosni Mubarak, según los últimos datos difundidos por el Gobierno y los médicos que trabajan en la zona.

0 comentarios

Fundada por el australiano Julian Assange

El portal Wikileaks, candidato al Nobel de la Paz 2011

   El portal Wikileaks forma parte de la lista de nominados al premio Nobel de la Paz 2011, según ha revelado este miércoles el parlamentario noruego Snorre Valen, promotor de la candidatura.

0 comentarios

Siguen las protestas en el cairo

Partidarios de Mubarak cargan contra manifestantes con látigos y palos en El Cairo

Un grupo de partidarios del presidente egipcio, Hosni Mubarak, montados en camellos y caballos y armados con látigos y palos han cargado este miércoles contra quienes se manifiestan en la plaza Tahrir de El Cairo y, según la agencia Reuters, los militares allí desplegados han ignorado la petición de los manifestantes de que intervinieran.

0 comentarios

El presidente egipcio no buscará la reelección

Obama a Mubarak: la transición debe ser ordenada y comenzar ahora

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha trasladado a su par egipcio, Hosni Mubarak, en una conversación telefónica, que la transición "ordenada" de Egipto "debe ser significativa, debe ser pacífica y debe comenzar ahora"

0 comentarios

Llegada del ciclón Yasi

La primera ministra de Queensland pide a la población que huya

La primera ministra del estado australiano de Queensland, Anna Bligh, ha advertido a los habitantes del norte de que les queda poco tiempo para huir hacia "un lugar más seguro" y evitar el azote del ciclón Yasi, que ya se acerca a la costa como huracán de categoría cinco. Concretamente, sugirió que se refugien en casas de familiares y amigos que vivan en otras zonas fuera de la trayectoria del fenómeno.

0 comentarios

Explosión de un coche bomba y tiroteo

Al menos 14 muertos y 20 heridos en dos ataques en Pakistán

Al menos nueve personas han muerto y una veintena ha resultado herida este miércoles al estallar un coche bomba en los alrededores de un mercado de la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán. Además, cinco policías han fallecido en un tiroteo en Quetta, en la provincia de Baluchistán (suroeste).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2090   2091   2092   2093   2094   2095   2096   2097   2098   2099   2100   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo