Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Corea del Sur anuncia nuevas maniobras en sus islas del mar Amarillo
El Ejército de Corea del Sur ha anunciado que desarrollará "lo antes posible" maniobras de artillería con fuego real en las islas del mar Amarillo próximas a la frontera con el Norte. Asimismo, el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, reiteró su amenaza de emprender "graves represalias" si Pyongyang vuelve a atacar territorio surcoreano.
La CIA fue la encargada de elaborar la lista de seguimientos en la ONU
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos fue la encargada de elaborar la lista de peticiones sobre información concerniente al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y a otros altos cargos y diplomáticos del organismo, como los de China e Irán. Así se desprende de cables diplomáticos revelados ahora por la organización Wikileaks, los cuales apuntan a una posible violación de la legislación internacional.
México teme perder el control de zonas dominadas por el narcotráfico
Un alto cargo público de México reconoció ante altos funcionarios de la Fiscalía General estadounidense el temor de su Gobierno a perder el control de ciertas partes del país dominadas por los cárteles del narcotráfico, según se desprende de uno de los informes de la diplomacia estadounidense revelados por la organización Wikileaks.
Fariñas recibe tras 30 días de espera el pasaporte cubano
El disidente cubano Guillermo Fariñas ha recibido el pasaporte "tras 30 días de espera", con lo que concluye el primer paso en la tramitación requerida para poder salir de la isla y así recoger el próximo 15 de diciembre el premio Sajarov en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). En declaraciones a Europa Press, Fariñas quiso subrayar la demora que ha sufrido su caso, pues el pasaporte suele entregarse a los siete días de haberlo solicitado.
Rabat decide replantear el conjunto de sus relaciones con España
El Gobierno marroquí considera que las circunstancias actuales requieren que se reexamine "el conjunto de las relaciones entre España y Marruecos en todos los ámbitos", según ha anunciado este jueves el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Jalid Naciri.
Al menos 40 muertos en un incendio forestal en Israel
Al menos 40 personas han muerto y varias decenas han resultado heridas este jueves en un gran incendio forestal cerca de Haifa, en el norte de Israel, según informa el Magen David Adom, el servicio de emergencias y ambulancias israelí.
Rabat decide replantear el conjunto de sus relaciones con España
El Gobierno marroquí considera que las circunstancias actuales requieren que se reexamine "el conjunto de las relaciones entre España y Marruecos en todos los ámbitos", según ha anunciado este jueves el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Jalid Naciri.
El Gobierno no ponía reparos a los vuelos de la CIA por España
La Embajada en Madrid de EEUU informó al Departamento de Estado de que el Gobierno español "no ponía reparos" a los vuelos secretos de la CIA, según se desprende de uno de los cables revelados por Wikileaks y que relata la conversación mantenida por el ex embajador estadounidense Eduardo Aguirre y la ex vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega.
Colombia y Ecuador reestablecen sus relaciones diplomáticas
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha designado al nuevo embajador en Quito, Fernando Arboleda Ripoll, restableciendo así las relaciones diplomáticas entre ambos países y los vínculos bilaterales en su conjunto, rotos en marzo de 2008 tras el bombardeo a un campamento de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
China: la relación con Pyongyang resiste tempestades internacionales
El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China, Wu Bangou, consideró este jueves que las relaciones bilaterales con Corea del Norte han resistido las "tempestades internacionales", en el contexto de la escalada de tensiones entre Seúl y Pyongyang, después de que éste bombardeara hace una semana la isla surcoreana de Yeonpyeong
Páginas
<< Primera < Anterior 2089 2090 2091 2092 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 Siguiente > Última >>