Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Asamblea General de la ONU condena por vigésima vez el bloqueo contra Cuba
Mientras que Sadam Hussein fue ejecutado y Gadafi y su hijo asesinados por déspotas, sin embargo los hermanos Castro dirigen con mano de acero un régimen tíranico y asesino con la indiferencia cuando no "benevolencia" de los poderes mundiales ¿a qué se debe este trato tan diferente?
Sarkozy asegura que a nadie le gustaría estar actualmente en el lugar de España
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado que nadie querría estar actualmente en la situación por la que atraviesa España, pese a que hace unos años se hablaba de la economía española como "de un milagro".
La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido a los diputados alemanes de todos los partidos políticos que respalden los planes para aumentar los poderes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) en una votación que tendrá lugar horas antes de la cumbre de los jefe de Estado y de Gobierno del miércoles.
Cancelada la reunión del Ecofin previa a la cumbre del Eurogrupo
La presidencia polaca ha decidido cancelar la reunión de ministros de Economía de la UE prevista para el miércoles por la mañana con el objetivo de preparar las cumbres de jefes de Estado y de Gobierno de la UE y de la eurozona, en las que está previsto que se apruebe un plan global para combatir la crisis de deuda.
Casi cien jueces y otros funcionarios judiciales murieron entre 2008 y 2010 por exceso de trabajo
Un total de 96 jueces y responsables de la Policía Judicial en tribunales de primera instancia murieron en China entre 2008 y 2010 y otros 466 fueron inhabilitados debido a que tenían una carga de trabajo excesiva, según ha informado este martes el presidente del Tribunal Supremo, Wang Shengjun.
Bruselas niega "humillación" a Italia pero exige recortes antes del miércoles
La Comisión Europea ha negado que la UE esté humillando a Italia, pero ha repetido su exigencia al primer ministro, Silvio Berlusconi, de que presente medidas "muy específicas" en materia de ajuste fiscal y reformas estructurales antes del miércoles.
Gadafi y su hijo Motassim han sido enterrados esta madrugada en un lugar secreto
El antiguo líder libio Muamar Gadafi ha sido enterrado en la madrugada de este martes en un lugar que no ha sido revelado, según informaron fuentes del Consejo Nacional de Transición (CNT) citadas por Al Yazira.
El Ejército turco ha abatido ya a 115 rebeldes del PKK
El Ejército turco ha abatido ya a 115 rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) desde que comenzó su ofensiva en el sureste del país tras los ataques del grupo terrorista en los que murieron 24 soldados turcos el miércoles pasado, según informa el diario "Zaman".
Saif al Islam Gadafi promete luchar "hasta el final" para vengar a su padre
Saif al Islam, el hijo políticamente más activo del derrocado y fallecido líder libio Muamar Gadafi, ha asegurado que se encuentra "en Libia" y que seguirá liderando "la resistencia" hasta "el final" para vengar la muerte de su padre.
Carros de combate turcos cruzan la frontera con Irak en dirección a un campamento del PKK
Tanques y vehículos blindados del Ejército turco han cruzado este lunes hacia el norte de Irak y se dirigen a un campamento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), según han informado fuentes de seguridad turcas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 2100 2101 2102 2103 Siguiente > Última >>