Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Merkel apuesta por una troika permanente que supervise al Gobierno de Grecia
La canciller alemana, Angela Merkel, confía en que los líderes europeos lleguen este domingo a un acuerdo para establecer "un plan de trabajo" para Grecia en el que podría incluirse una misión de expertos permanente que supervise la gestión del Gobierno griego, según indicaron fuentes de su partido.
Creado en 1983 en respuesta a la crisis de deuda que afectaba a la economía, el Instituto Internacional de Finanzas agrupa a los principales bancos del mundo. Actualmente, la institución cuenta con 4500 miembros de más de 70 países y más de la mitad de sus miembros son entidades europeas.
Cientos de miles de personas festejan la libertad de los presos palestinos
Cientos de miles de personas han festejado en Ramala (Cisjordania) y la ciudad de Gaza la liberación de parte de los 1.027 presos palestinos que Israel ha aceptado excarcelar en el marco de un acuerdo para que Hamás entregase al soldado Gilad Shalit, que estaba secuestrado en la Franja de Gaza desde junio de 2006
El Ejército israelí confirma que Gilad Shalit ha sido liberado y está en Egipto
Hamás ha entregado al soldado israelí Gilad Shalit, capturado en junio de 2006 por miembros de las Brigadas Al Qassam --brazo armado de Hamás-- y de los Comités de Resistencia Popular, a las autoridades egipcias, según ha confirmado el Ejército israelí, citado por la cadena de televisión panárabe Al Arabiya.
Seis detenidos por los disturbios en Roma
Seis personas han sido detenidas en la región italiana de la Toscana por la Policía italiana por los disturbios que se produjeron el pasado sábado en el centro de Roma, durante la manifestación de los "indignados" que tuvo lugar en la capital italiana.
Las milicias de Al Shabaab amenazan con invadir Kenia si sus tropas no se retiran
Los milicianos de Al Shabaab han salido este lunes casi en su totalidad de la ciudad portuaria de Kismayu con dirección a la localidad de Afmadow, ambas en el sur de Somalia, con el objetivo de enfrentarse a las tropas kenianas y somalíes que han lanzado este fin de semana una ofensiva conjunta contra los rebeldes islámicos.
Hollande será el candidato presidencial del PS
François Hollande ha obtenido el 53,4 por ciento de los votos en la segunda vuelta de las primarias del Partido Socialista (PS) francés para la elección del candidato a las elecciones presidenciales de 2012
Las excavadoras destruyen el complejo de Gadafi en Trípoli
Dos excavadoras custodiadas por hombres armados han comenzado a demoler los muros que rodean el centro de mando y sede de poder del coronel libio Muamar Gadafi en Trípoli.
Papandreou ha reconocido que la deuda griega llegará al 162 por ciento del PIB estimado para este año. Por ello, ha reafirmado que tratará de recabar el respaldo de los miembros del Eurogrupo en la cumbre que se celebrará la próxima semana y, que abordará principalmente la coyuntura griega y la posible extensión de la crisis a las economías italiana y española.
Lagarde aegura que la situación ha empeorado
La directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido de que los problemas financieros sufridos por las economías desarrolladas van a empezar a afectar a los mercados emergentes.
Páginas
<< Primera < Anterior 2097 2098 2099 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 Siguiente > Última >>