Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Obama: la incertidumbre en Europa es el principal "viento en contra" para la economía de EEUU
El presidente de EEUU, Barack Obama, considera que la actual incertidumbre en Europa representa el principal "viento en contra" que debe afrontar la economía estadounidense, por lo que aseguró que la aprobación de su plan para impulsar la creación de empleo servirá para proteger al país de un potencial empeoramiento de la situación en el Viejo Continente, cuyos problemas lastran la evolución de la primera economía mundial.
Gadafi advierte a los gobernantes del Tercer Mundo de que podrían correr su suerte
El exlíder libio Muamar Gadafi ha advertido este jueves a los dirigentes de los países en vías de desarrollo que reconozcan al Consejo Nacional de Transición (CNT) que le ha derrocado con la ayuda de la OTAN de que podrían sufrir su misma suerte.
Bélgica se encamina hacia la nacionalización de Dexia Bank Belgique
El Gobierno belga se encamina hacia la nacionalización de Dexia Bank Belgique, la parte belga de la entidad, que se ha convertido en la primera víctima del agravamiento de la crisis de deuda por tener un gran volumen de bonos griegos en su cartera y crecientes dificultades para acceder a la liquidez, según asegura el diario económico L Echo.
Cientos de afganos protestan en Kabul contra la invasión de EEUU
Cientos de afganos se han manifestado en Kabul este jueves, la víspera del décimo aniversario de la invasión de Afganistán por parte de Estados Unidos, para rechazar la ocupación y reclamar la retirada inmediata de las tropas internacionales.
Merkel apoya una recapitalización del sector bancario europeo y pide una decisión rápidamente
"Necesitamos criterios, disponemos de poco tiempo y tenemos que tomar una decisión pronto. Si necesitamos discutir esto en la cumbre, estamos dispuestos a hacerlo", ha dicho tras reunirse con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.
EEUU, indignado por la decisión en la ONU de rechazar la propuesta de condena a Siria
Estados Unidos está indignado por la decisión del Consejo de Seguridad de rechazar una resolución de condena a la violencia utilizada por el régimen sirio contra la población civil, según ha indicado la embajadora estadounidense en Naciones Unidas, Susan Rice.
La Policía usa gases lacrimógenos contra jóvenes en la plaza Sintagma
La Policía antidisturbios griega ha usado gases lacrimógenos este miércoles para intentar dispersar a un grupo de jóvenes que estaban lanzando piedras en la plaza Sintagma de Atenas, donde miles de trabajadores en huelga se han dirigido al Parlamento para protestar por las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno.
Trabajadores del sector público inician una huelga de 24 horas en Grecia
El sindicalista Fani Gourgouri, que trabaja en el puerto de Tesalónica, ha afirmado que "el Gobierno se ha dejado llevar por el pánico y no tiene ninguna estrategia". "Estas medidas están extendiendo la pobreza. Nosotros estaríamos dispuestos a asumir el coste y decir sí a la austeridad si llevasen a cabo reformas que generasen empleo, en lugar de reducirlo", ha explicado
Al menos catorce heridos en choques en Arabia Saudí
Al menos catorce personas han resultado heridas en enfrentamientos en el este de Arabia Saudí de los que el Gobierno saudí ha responsabilizado a otro país. La Provincia del Este, donde vive principalmente la minoría chií del reino, ha sido escenario de frecuentes protestas este año.
Grecia pide no convertirse en "chivo expiatorio"
El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha pedido este lunes que no se convierta a Grecia en "chivo expiatorio" de la crisis de deuda de la eurozona y ha prometido "resultados" en materia de consolidación fiscal pese a las desviaciones respecto al objetivo de déficit de 2011 y 2012.
Páginas
<< Primera < Anterior 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 Siguiente > Última >>