Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en El Cairo
El centro de El Cairo ha sido escenario este miércoles por quinto día consecutivo de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, después de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas accediera ayer a acelerar la transferencia del poder a un gobierno civil.
Merkel rechaza los eurobonos y defiende la independencia del BCE
Advierte de que Grecia aún no cumple los requisitos para recibir el siguiente tramo de ayudas
Bruselas propone hoy supervisar los presupuestos de los países endeudados
No obstante, la última palabra para aprobar las cuentas públicas la seguirán teniendo los parlamentos nacionales porque lo contrario exigiría una reforma del Tratado.
Los manifestantes de Tahrir rechazan la consulta sobre la continuidad de los militares
Los manifestantes concentrados en la plaza Tahrir de El Cairo han rechazado la oferta planteada por el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el mariscal de campo Mohamed Hussein Tantawi, sobre la celebración de un referéndum en el que la población podría decidir la continuidad de los militares en el poder.
Merkel ve "vital" reformar el tratado europeo para resolver la crisis de deuda
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que es "vital" cambiar el Tratado europeo, con el objetivo de allanar el camino hacia una mayor integración, para poder resolver la crisis de deuda de la eurozona y recuperar la confianza.
El Consejo Supremo egipcio acepta formar gobierno de salvación nacional
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna Egipto, ha aceptado formar un gobierno de salvación nacional y fijar las elecciones presidenciales para antes del próximo mes de julio, cediendo así a las demandas de los egipcios que han estado manifestándose estos días.
Partidarios de un gobierno civil en Egipto se enfrentan a la Policía
La Coalición de los Jóvenes de la Revolución, una alianza de activistas, ha afirmado en su página de la red social Facebook que el Consejo Supremo "no tiene legitimidad constitucional, revolucionaria, moral ni nacional".
Arabia Saudí pide a Damasco que cumpla con sus compromisos ante la Liga Árabe
El Gobierno saudí ha pedido este lunes al régimen de Bashar al Assad que cumpla con los compromisos que alcanzó a principios de mes con la Liga Árabe y que pasaban por la retirada del Ejército de las ciudades sirias, la liberación de todos los detenidos durante las protestas y el inicio de un diálogo con la oposición.
Más de 50.000 personas mantienen ocupada la plaza Tahrir y esperan la llegada de más manifestantes
Más de 50.000 personas mantienen tomada la plaza Tahrir de El Cairo en la que es ya la cuarta jornada consecutiva de manifestaciones masivas para exigir una rápida transición hacia un gobierno civil.
Se elevan a 22 los fallecidos tras los disturbios en la plaza Tahrir de El Cairo
Al menos 22 personas murieron en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad en las protestas desatadas principalmente en torno a la plaza Tahrir de El Cairo, según el último balance oficial, publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad egipcio y recogido por el diario estatal Al Ahram en su página web.
Páginas
<< Primera < Anterior 2080 2081 2082 2083 2084 2085 2086 2087 2088 2089 2090 Siguiente > Última >>