Martes, 14 de enero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Liga Árabe pide a Siria que retire los tanques y libere a prisioneros políticos
La Liga Árabe ha solicitado al Gobierno sirio que detenga toda violencia contra su pueblo, que retire los tanques y otros vehículos militares de las calles del país y que libere a los prisioneros políticos, según ha informado un miembro de la organización a la cadena estadounidense CNN.
Sarkozy y Merkel se reunirán mañana en Cannes con representantes del Gobierno griego
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunirán mañana con representantes del Gobierno griego en Cannes para acordar la puesta en marcha de "todas las medidas necesarias" para aplicar "sin demora" el acuerdo alcanzado por los países de la Unión Europea en el Consejo celebrado el pasado 27 de octubre en Bruselas, según ha informado en un comunicado el Palacio del Elíseo.
Sarkozy podría telefonear a Merkel para hablar del referéndum griego
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, podría telefonear este mediodía a la canciller alemana, Angela Merkel, con el fin de tratar con ella la decisión griega de someter a referéndum la aplicación del nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea.
En el centro espacial Kennedy Boeing construirá naves espaciales en instalaciones de la NASA
La NASA ha anunciado un acuerdo sin precedentes con la agencia aeroespacial de desarrollo económico del Estado de Florida (Space Florida) para la utilización por el gigante de la aviación Boeing de instalaciones el Centro Espacial Keneddy con el fin de fabricar un nuevo transporte espacial comercial
La OTAN "no tiene intención" de intervenir militarmente en Siria
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha descartado una posible intervención de la Alianza en Siria, aunque ha advertido al régimen de Bashar al Assad de que debe tomar nota de las lecciones de Libia.
EEUU retirará los fondos a la UNESCO por la admisión de Palestina
Estados Unidos ha anunciado que deja de aportar su contribución para la financiación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como consecuencia de la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho del organismo.
La OCDE prevé un frenazo de la eurozona y no descarta su recaída en recesión
El análisis de la OCDE sugiere que un deterioro de las condiciones fiscales en una magnitud similar a la de la crisis entre 2007 y 2009 podría desembocar en una caída del PIB de hasta el 5% en algunas de las principales economías de la OCDE hasta la primera mitad de 2013.
Francia vendió a Gadafi armas y material militar por casi 90 millones de euros en 2010
El primer cliente dentro de África en 2010 fue Marruecos, con 354 millones de euros en ventas de armamento. Otros dos países importantes de la Primavera Árabe, Túnez y Egipto, adquirieron armas francesas valoradas en 55 y 40 millones de euros, respectivamente.
La entrega de Saif al Islam podría desatar una rebelión en Níger
Podría desatar otra rebelión tuareg en Níger, país donde se supone que está refugiado, según ha advertido Mustafá Kadi, coordinador nacional de Derechos Humanos.
Al Assad advierte a Occidente de que desatará "un terremoto" si interviene en Siria
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha advertido a Occidente de que desatará un "terremoto" en la región de Oriente Próximo si interviene en el país.
Páginas
<< Primera < Anterior 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 Siguiente > Última >>