Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las tropas francesas saldrán de Afganistán un año antes de lo previsto
 
                Los soldados franceses retomarán mañana el entrenamiento de las fuerzas afganas
Ahmadineyad avisa que Israel no estará fuera de peligro si Siria es agredida
 
                "Estados Unidos intenta atacar Siria ya que es una obstrucción para el proyecto estadounidense-sionista en la región, pero los pueblos de la zona son conscientes, e Israel no estaría fuera de peligro en caso de que Siria sea objeto de una agresión", ha dicho. En este sentido, Ahmdineyad ha agregado que el Gobierno estadounidense
La venta de viviendas nuevas en EEUU cae en 2011 hasta su nivel más bajo de la historia
 
                El número de vivienda nuevas vendidas en Estados Unidos en el conjunto de 2011 alcanzó las 302.000 unidades, lo que supone un 6,2% menos en comparación con 2010 y su nivel más bajo de la historia, según informó el Departamento de Comercio estadounidense.
Los egipcios celebran el primer aniversario de su revolución en la plaza Tahrir
 
                Miles de egipcios están celebrando este miércoles en la plaza Tahrir de El Cairo el primer aniversario de la revolución que derrocó al presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011. Mientras unos han abogado por llevar a cabo otra revuelta contra el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna el país actualmente, otros han aplaudido los cambios políticos realizados.
Obama dice que se opone a volver a las políticas que generaron la crisis
 
                Ha recordado que "el mundo se ha unido" a la apuesta diplomática estadounidense frente a Irán, por lo que el país "está más aislado que nunca". "Estados Unidos está determinado a evitar que Irán consiga armas nucleares y no descarta cualquier opción para evitar que las consiga", ha apostillado Obama.
La Policia fiscal italiana registra la sede de Fitch en Milán
 
                La Policía fiscal italiana ha registrado este martes las oficinas de la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings en Milán por órdenes de la Fiscalía, que también está investigando a sus rivales Standard & Poor s y Moody s.
La UE amenaza a Hungría con suspenderle los fondos europeos por el déficit
 
                "En caso de que Hungría no cumpla sus objetivos fiscales durante este año, entonces tenemos la posibilidad de proponer la suspensión del fondo de cohesión desde enero del próximo año", ha avisado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn.
Milicianos gadafistas toman el control de Bani Walid
 
                Combatientes afines al antiguo líder libio Muamar Gadafi han logrado hacerse con el control de la localidad de Bani Walid, una de las últimas en caer bajo control de los rebeldes antigadafistas, según han reconocido fuentes de las milicias del Consejo Nacional de Transición (CNT).
El Ejército yemení ha enviado más militares a una localidad tomada por milicianos islamistas
 
                El Ejército yemení ha enviado más militares a una localidad tomada por milicianos islamistas la semana pasada, según informaron este lunes testigos y residentes de la zona, después de que las negociaciones para un alto el fuego con un líder insurgente fracasaran.
El FMI advierte a Europa de que los recortes agravarán la recesión
 
                Los recortes presupuestarios contemplados en los distintos programas de consolidación fiscal manejados por las economías de la zona euro contribuirán a agravar las presiones recesivas que afectan a la región, por lo que, allá donde sea posible, los países deben reconsiderar el ritmo de ajustes previstos para este año, según ha planteado este lunes en Berlín la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, partidaria de que el bloque del euro culmine su integración fiscal con la emisión de eurobonos.
Páginas
<< Primera < Anterior 2067 2068 2069 2070 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 Siguiente > Última >>