Jueves, 08 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

SEGÚN QURABI, EL ACTIVISTA DE DDHH

Trece muertos por disparos y ataques con tanques al sur de Siria

Otras dos personas, un niño y una enfermera, han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad sirias

0 comentarios

Nueva huelga general en Grecia

Gases lacrimógenos para dispersar una manifestación en Atenas

Nueva huelga general contra las medidas del Gobierno socialista de rebajar las pensiones y subir los impuestos.

0 comentarios

Dos meses después de la catástrofe

Casi 25.000 víctimas por el terremoto y el tsunami en Japón

Japón ha sido el "gran olvidado" en la ayuda internacional.

0 comentarios

Se vislumbra un futuro tenebroso

Irán pone en marcha su primera central nuclear

La central nuclear de Bushehr, la primera que se construye en Irán, ha comenzado a funcionar pero no a pleno rendimiento, según ha informado este martes en un comunicado Atomstroyexport, la empresa pública rusa que construyó las instalaciones.   

0 comentarios

Obama, descartó hacer públicas las imágenes

La CIA permitirá a dos comités del Senado ver las fotos del cadáver de Bin Laden

    La CIA ha informado a dos comités del Senado estadounidense de que sus miembros podrán ver las fotos del cadáver del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, según ha informado un asesor parlamentario este lunes.  

0 comentarios

PROMETE VENGAR LA MUERTE DE BIN LADEN

El Estado Islámico de Irak respalda a Al Zawahiri como líder de Al Qaeda

"Juro por Dios, sangre por sangre y destrucción por destrucción", ha declarado.

0 comentarios

AFGANISTÁN

Mueren 18 talibán, dos soldados y tres civiles en el segundo día de combates en Kandahar

 La OTAN calcula que unos 60 milicianos han participado en los ataques de este fin de semana, mientras que los propios insurgentes hablan de un centenar. La Policía ha indicado que la mayoría de ellos eran paquistaníes.

0 comentarios

SUPUESTAS VÍCTIMAS DE LAS FUERZAS DE GBAGBO

La ONU encuentra dos fosas con 50 cadáveres en un distrito de Abiyán

Estas personas fueron asesinadas por las tropas del ex presidente marfileño, Laurent Gbagbo,

0 comentarios

En la guerra antidroga de Calderón

Miles de mexicanos se concentran en DF para protestar por la ola de violencia

La mayor parte de los manifestantes, vestidos de blanco y en silencio, llevaban pancartas en las que se podía leer "Ni una muerte más", "Ya Basta" y "Basta de derramar sangre".  

0 comentarios

Se han oído sonidos de ametralladoras y de artillería

Ejército sirio despliega tropas y tanques en dos barrios residenciales

 Se trata de la primera incursión militar en zonas residenciales de la ciudad, la tercera en importancia del país con su millón de habitantes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2149   2150   2151   2152   2153   2154   2155   2156   2157   2158   2159   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo