Jueves, 08 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cientos de civiles cruzan a Líbano huyendo de la represión en Siria
Cientos de mujeres y niños sirios han cruzado hacia el norte de Líbano huyendo de la violencia con la que las fuerzas de seguridad sirias están reprimiendo las protestas contra el régimen de Bashar al Assad, según han indicado este jueves testigos presenciales.
Elevan a 15 los fallecidos en el atentado de Marrakech
La televisión estatal 2M ha citado fuentes oficiales para asegurar que cinco marroquíes, seis franceses y otros cuatro extranjeros cuya nacionalidad no ha revelado figuran entre las víctimas mortales, informa Reuters.
Rabat apunta a un "atentado" en la explosión de Marrakesh
Aumenta la inestabilidad en el Norte de África
EEUU pide a la ONU que actúe sobre Siria
Se pide el cese inmediato de la represión contra manifestantes opositoras en Siria.
Un doctor en Harvard, relevo del Dalai Lama
Los exiliados tibetanos dispersados por el mundo han elegido al doctor Lobsang Sangay, doctorado en Derecho por la Universidad estadounidense de Harvard, para el cargo de primer ministro del gobierno en el exilio, una elección que se produce mes y medio después de que el Dalai Lama anunciara su intención de renunciar al liderazgo del movimiento autonomista tibetano.
Dimiten unos 200 miembros del gobernante Baaz para protestar por la represión
Continúa la situación de revuelta e incetidumbre en los paises islámicos, sin que logre saberse que es lo que sucede realmente.
Líderes opositores sirios piden ayuda a la comunidad internacional
Cientos de personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Siria desde el comienzo de las manifestaciones a favor de la democracia
EEUU y Reino Unido discuten nuevas formas de presión a Gadafi
Los presuntos nuevos líderes, olvidan aquello de que "nunca se ha visto que debido a una guerra prolongada y sin resolverse, el reino se mantenga en situación ventajosa".
Putin arremete contra la coalición: "la resolución de la ONU no contempla matar a Gadafi"
"Dijeron que no querían matar a Gadafi. Ahora algunos responsables dicen, sí, estamos intentando matar a Gadafi", ha denunciado Putin durante una visita a Dinamarca. "¿Quién permitió esto? ¿ha habido algún juicio? ¿quién asumió el derecho de ejecutar a este hombre?", se ha preguntado.
París, Londres, Berlín y Lisboa piden a la ONU una condena de la violencia en Siria
Es dificil que prospere tras las duras críticas de Moscú y Pekín a la deriva que ha tomado la intervención internacional en Libia.
Páginas
<< Primera < Anterior 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 2160 2161 2162 2163 Siguiente > Última >>