Sabado, 03 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Galardón concedido por la Eurocámara

Guillermo Fariñas, premio Sajarov a la libertad de conciencia

El Parlamento Europeo ha decidido conceder el Premio Sajarov a la libertad de conciencia al disidente cubano Guillermo Fariñas, de 48 años, uno de los más conocidos opositores al régimen de La Habana y que ha pasado más de 11 años en la cárcel. La decisión la han tomado los presidentes de los grupos parlamentarios y la anunciará oficialmente en el pleno el presidente de la Eurocámara, Jerzy Buzek, informaron fuentes del PE.

0 comentarios

tras retirar unas bolas

España, Reino Unido y Gibraltar retomarán las reuniones del Foro

   España, Reino Unido y Gibraltar han acordado retomar las reuniones técnicas que suspendió el ministro principal del Peñón, Peter Caruana, en protesta por los sucesivos incidentes entre la policía gibraltareña y la Guardia Civil.

0 comentarios

Un punto más que en 2009

La población española por debajo del umbral de la pobreza se eleva al 21%

  El 20,8 por ciento de la población residente en España estaba por debajo del umbral de la pobreza relativa en el año 2010, porcentaje más de un punto superior al de 2009, que fue del 19,5 por ciento, según la Encuesta de Condiciones de Vida 2010 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Protesta por la reforma de las pensiones

Trabajadores franceses bloquean el aeropuerto de Marsella

   Un grupo de más de 500 trabajadores de la refinería l´Etang-de-Beurre, junto con empleados del sector aéreo y de los servicios postales, han bloqueado el acceso al aeropuerto de Marsella en protesta por la reforma de las pensiones, informó un portavoz sindical.

0 comentarios

Ataque en Filipinas

Mueren nueve personas por una bomba en un autobús en Mindanao

Al menos nueve personas murieron y otras nueve han resultado heridas en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, como consecuencia de la explosión de una bomba de fabricación casera en un autobús, según informaron fuentes de seguridad.

0 comentarios

Netanyahu y Abbas mantienen su compromiso

Clinton: no hay una fórmula mágica en las negociaciones en Oriente Próximo

   La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha advertido de que no existe una "fórmula mágica" para poder seguir adelante con las conversaciones de paz, sino solo el trabajo duro.

0 comentarios

Desaparecidos desde el viernes

Hallan muertos a los dos mineros desaparecidos en una mina de Ecuador

   Los equipos de rescate han hallado esta madrugada los cuerpos sin vida de los dos mineros ecuatorianos que permanecían desaparecidos desde el pasado viernes a 150 metros de profundidad en la mina Casa Negra, en el cantón de Portovelo, provincia de El Oro (sur).

0 comentarios

Después de analizar una furgoneta

Reabren Times Square tras la alarma desatada por un vehículo sospechoso

   Las fuerzas de seguridad han reabierto el tráfico de vehículos y peatones en la neoyorquina Times Square después de analizar una furgoneta sospechosa y determinar que no existía ningún riesgo, según informa la Policía.

0 comentarios

Tomando declaración a los mineros

Comienza la investigación por el derrumbe de la mina San José

   El fiscal de Copiapó, Héctor Mella, ha tomado declaración a Luis Urzúa, el jefe de turno de los 33 mineros que durante más de dos meses permanecieron atrapados en el yacimiento San José, norte de Chile, iniciando así la investigación del accidente.

0 comentarios

Detalles del plan de austeridad

El Gobierno británico recortará casi medio millón de empleos públicos

El ministro británico de Economía, George Osborne, ha detallado en la Cámara de los Comunes el programa de recorte del gasto público, cifrado en torno a los 80.000 millones de libras (91.023 millones de euros), y que incluye un recorte de 490.000 puestos de trabajo en el sector público en los próximos cuatro años.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2262   2263   2264   2265   2266   2267   2268   2269   2270   2271   2272   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo