Sabado, 03 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Ahmadineyad promete que Palestina será liberada
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha subrayado que los "sionistas son mortales" durante un discurso en el sur de Líbano muy cerca de la frontera con Israel y ha prometido ante miles de seguidores del partido milicia chií Hezbolá que "Palestina será liberada".
Cuba autoriza la salida del país a la familia de Orlando Zapata
El Gobierno cubano ha autorizado a la familia del fallecido opositor Orlando Zapata Tamayo abandonar la isla para trasladarse a Estados Unidos, según ha confirmado la madre del disidente, Reina Luisa Tamayo.
Piñera se compromete a crear una cultura de respeto hacia los trabajadores
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, que ha visitado en el hospital a los mineros que han sido rescatados del yacimiento de San José, donde quedaron atrapados el pasado 5 de agosto por un derrumbe, se ha comprometido a "crear una cultura de respeto hacia los trabajadores" y a "revisar y perfeccionar la legislación en lo que se refiere a la protección de la vida, la integridad, la salud y la dignidad de los trabajadores".
Caruana suspende dos reuniones previas al Foro Tripartito de Gibraltar
El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha decidido suspender dos reuniones técnicas previas al Foro Tripartito entre España, Reino Unido y el Peñón tras los últimos incidentes entre la policía gibraltareña y la Guardia Civil. El anuncio lo ha realizado a través de un comunicado a los medios de comunicación de Gibraltar.
Chávez minusvalora las pruebas presentadas sobre el entrenamiento de etarras
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha minusvalorado las pruebas presentadas hasta la fecha sobre el entrenamiento de etarras en ese país iberoamericano.
Sindicatos chilenos denuncian la falta de seguridad en las minas del país
El secretario general del sindicato de la mina San José, Javier Castillo, ha denunciado, tras el rescate de los 33 mineros del desierto de Atacama (norte), que Chile no ha ratificado el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad en las minas.
La OTAN, dispuesta a facilitar la negociación entre Kabul y los talibán
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha declarado que la Alianza Atlántica está dispuesta a "facilitar" el proceso de negociación que está llevando a cabo el Gobierno de Hamid Karzai con los talibán, aunque ha dejado claro que no se detendrán las operaciones militares.
Policía griega emplea porras y gases para dispersar a manifestantes
Agentes antidisturbios emplearon sus porras y gases lacrimógenos este jueves para dispersar a los alrededor de 150 trabajadores que habían impedido que los turistas pudieran acceder a la famosa Acrópolis de Atenas.
Concluye el rescate de los 33 mineros en Chile
Las operaciones de rescate en la mina San José, en el norte de Chile, ha concluido con la salida al exterior de Luis Urzúa, jefe de turno en el yacimiento cuando se produjo el derrumbe el pasado 5 de agosto.
Hugo Chávez responde a Moratinos: a palabras necias, oídos sordo
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha recordado a quienes quieren relacionar su Gobierno con los terroristas que "fracasarán" en este empeño. "A palabras necias, oídos sordos", ha dicho el mandatario venezolano.
Páginas
<< Primera < Anterior 2267 2268 2269 2270 2271 2272 2273 2274 2275 2276 2277 Siguiente > Última >>