Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Abortado el asalto terrorista al Parlamento checheno
La Policía ha matado a todos los terroristas que han participado en el ataque perpetrado este martes contra el Parlamento de la república rusa de Chechenia, en el Cáucaso Norte, según han asegurado el presidente checheno, Ramzan Kadirov, y el viceministro del Interior, Roman Edilov.
Varios muertos por un tiroteo en el Parlamento checheno
Varias personas han muerto este martes por un tiroteo registrado en el Parlamento de la República de Chechenia, informó la agencia rusa Interfax citando una fuente de las fuerzas de seguridad.
El Ejército mexicano incauta 105 toneladas de marihuana en Tijuana
Efectivos del Ejército y de la Policía de México desarrollaron este lunes un operativo "sin precedentes" en el que se incautaron 105 toneladas de marihuana y fueron detenidas once personas en la ciudad fronteriza de Tijuana, en el estado de Baja California (noroeste).
Francia recurre a sus reservas de petróleo de emergencia
Francia ha comenzado a hacer uso de sus reservas de petróleo de emergencia a medida que un número creciente de estaciones de servicio en el país han comenzado a quedarse sin combustible al iniciarse la segunda semana de huelga que mantiene bloqueados puertos y refinerías en protesta por la reforma de las pensiones, que el Senado galo votará el miércoles.
Chávez muestra su solidaridad a Irán en el desarrollo de energía nuclear
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha reiterado su "solidaridad" con Irán ante las intenciones de terceros países "de impedir a la nación persa el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos", dijo el mismo Chávez a su llegada a la capital iraní, Teherán.
Medvedev insistirá en un nuevo tratado sobre seguridad en Europa
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, ha reiterado su interés en que Occidente impulse un nuevo tratado vinculante sobre la seguridad europea. Medvedev hizo estos comentarios frente a varios embajadores extranjeros que acaban de llegar a Moscú, y poco antes de viajar a Deauville (Francia) para reunirse con sus pares francés y germana, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, respectivamente.
Bin Laden está viviendo en una casa confortable en Pakistán
El líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, no estaría viviendo en una cueva remota en las montañas que separan Afganistán de Pakistán, sino más bien en una casa bastante confortable en el noroeste de Pakistán, según aseguró un alto mando de la OTAN.
Empresa y trabajadores de la mina San José se enfrentan por los finiquitos
La empresa minera San Estebán, propietaria del pozo donde 33 trabajadores permanecieron atrapados durante más de dos meses, ha reiterado que no puede hacer frente a los finiquitos de los empleados en un único pago y que tan sólo podrá abonarlos en doce cuotas durante un año.
La mafia calabresa disuelve en ácido a una informante
La Policía italiana ha informado de que una mujer que colaboró con la Policía entre 2002 y 2009 fue torturada y su cuerpo disuelto en ácido en una acción atribuida a la mafia. La mujer, Loa Garofalo, de 35 años de edad, desapareció hace un año, habría sido asesinada por su propia pareja y sus familiares tras descubrir que era una informante de la Policía.
Los 27 suavizan las nuevas sanciones para los países con déficit excesivo
Los ministros de Economía de los Veintisiete han alcanzado un acuerdo para suavizar las sanciones a los países de la eurozona con déficit y desequilibrios excesivos que había propuesto la Comisión Europea. Los nuevos castigos no serán casi automáticos como defendía Bruselas, sino que se deja más tiempo a los países incumplidores para corregir sus problemas y se da más peso a las decisiones políticas del Consejo Ecofin.
Páginas
<< Primera < Anterior 2269 2270 2271 2272 2273 2274 2275 2276 2277 2278 2279 Siguiente > Última >>