Viernes, 31 de octubre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los equipos de rescate buscan entre los escombros a posibles víctimas
 
 
                Los equipos de rescate que trabajan desde la madrugada del sábado para responder a los efectos del terremoto de 7 grados que sacudió la localidad neozelandesa de Christchurch tratan ahora de localizar a posibles víctimas entre los escombros, sin que por el momento se tengan constancia de más fallecidos que una persona que murió de un ataque al corazón durante el desastre.
Al menos 21 muertos por las lluvias torrenciales de Guatemala
 
 
                El número de fallecidos por las lluvias torrenciales caídas en los últimos días en Guatemala ha aumentado a 21, después de que a las víctimas confirmadas previamente por el presidente, Álvaro Colom, se hayan añadido nuevos fallecidos por aludes de tierra y derrumbes.
El jefe negociador palestino confía en recuperar Gaza
 
 
                El jefe negociador de la Autoridad Palestina, Saeb Erekat, afirmó este domingo que confía en recuperar el control sobre la Franja de Gaza, actualmente bajo dominio de la milicia Hamás, si israelíes y palestinos firman un acuerdo de paz que contemple "asuntos clave".
El rey Alberto II nombra a dos mediadores para intentar la formación de gobierno
El rey Alberto II de Bélgica ha nombrado a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado para mediar entre los partidos políticos belgas y propiciar así la formación de un gobierno de coalición tras la dimisión de Elio di Rupo, el líder del Partido Socialista valón (PS).
Cuatro supervivientes del accidente aéreo de los Andes visitan a los mineros
Cuatro de los supervivientes uruguayo del accidente aéreo de 1972 sobre la cordillera de los Andes han visitado la mina San José, donde hay 33 mineros atrapados por un derrumbe desde hace 30 días, para transmitirles su apoyo.
Miles de personas protestan contra las expulsiones de gitanos
 
 
                Decenas de miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades de Francia para protestar contra la nueva política de expulsión de gitanos desarrollada por el Gobierno del presidente Nicolas Sarkozy.
España ayuda a Somalia a combatir la piratería
 
 
                El Ministerio de Defensa ha anunciado que un total de 192 reclutas somalíes han concluido el primer ciclo del módulo formación de suboficiales de la misión de adiestramiento de la UE en Somalia (EUTM-Somalia), que tiene como objetivo capacitar a los futuros miembros de las fuerzas de seguridad somalíes combatan a los grupos organizados de piratas desde tierra en el marco de la Operación ATALANTA.
Llega a la mina la perforadora que iniciará el plan B para rescatar a los mineros
 
 
                La perforadora T-130, con la que se llevará a cabo el plan B para el rescate de los 33 mineros atrapados bajo tierra, se encuentra ya en la mina San José donde está previsto que sea montada este sábado en una plataforma y que mañana comience a perforar utilizando un sondaje ya realizado y que llega hasta el taller del pozo.
Un terremoto de 7,1 grados sacude una localidad de Nueva Zelanda
 
 
                Las autoridades neozelandesas declararon este sábado el estado de emergencia en la localidad de Christchurch después del terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter que sacudió esta madrugada (tarde del viernes en España) la zona central del país.
Santos pide arreciar la lucha contra las FARC
 
 
                El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha condenado el "inhumano" atentado en el que murieron catorce policías y ha dado órdenes de "arreciar" la lucha contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Asimismo, ha ofrecido una recompensa de 500 millones de pesos por el responsable de este último ataque de la guerrilla.
Páginas
<< Primera < Anterior 2303 2304 2305 2306 2307 2308 2309 2310 2311 2312 2313 Siguiente > Última >>