Jueves, 03 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Intentaba venderlos

Detienen a un oficial israelí acusado de robar ordenadores de la Flotilla

  La Policía Militar israelí ha arrestado a un oficial del Ejército y a un número indeterminado de soldados acusados de haber robado ordenadores portátiles de barcos de la conocida como Flotilla Libertad para venderlos

0 comentarios

causadas por las fuertes lluvias

Buscan a 90 desaparecidos por una avalancha de lodo en China

Los equipos de rescate han iniciado las tareas de rescate para tratar de localizar a las cerca de 90 personas que permanecen desaparecidas en la remota aldea de Puladi, en la provincia de Yunnan (sur), como consecuencia de la avalancha de lodo.

0 comentarios

puede generar xenofobia

Rumanía, inquieta por la expulsión de gitanos en Francia

El ministro de Asuntos Exteriores rumano, Teodor Baconschi, ha expresado su "inquietud" por "los riesgos de patinazo populista y de generar ciertas reacciones xenófobas" a raíz de la decisión de Francia de expulsar a Rumanía a personas de etnia gitana cuyos campamentos ilegales ha desmantelado.

0 comentarios

un año después de las elecciones

Los socialdemócratas aventajan por primera vez al partido de Merkel

El principal partido en la oposición en Alemania, los socialdemócratas (SPD), han superado por primera vez a los cristianodemócratas de la canciller, Angela Merkel, en popularidad, menos de un año después de las elecciones generales que pusieron fin a la Gran coalición entre ambas formaciones.

0 comentarios

no bloquean el paso de camiones

Activistas marroquíes se concentran frente a la frontera de Melilla

Los activistas marroquíes que habían anunciado para esta medianoche un bloqueo a los camiones que transportaban materiales por el paso fronterizo que conecta con Melilla han optado finalmente por una concentración de unos treinta minutos.

0 comentarios

según naciones Unidas

Afectados por las inundaciones en Pakistán recibirán ayuda inmediatamente

   La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha anunciado que millones de afectados por las inundaciones de Pakistán comenzarán a recibir de forma inmediata la ayuda humanitaria que necesitan para salvar sus vidas, gracias a la asignación de 27 millones de dólares (21 millones de euros) del Fondo Central de Respuestas a Emergencias (CERF) de la ONU.

0 comentarios

veto al acuerdo alcanzado en 2009

Colombia declara inconstitucional que EEUU use bases militares en su suelo

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tumbado este martes el acuerdo firmado en 2009 entre Washington y Bogotá que iba a permitir la presencia de soldados estadounidenses en siete bases militares en suelo colombiano

0 comentarios

contra la sede de Caracol Radio

Detienen a un tercer sospechoso por el atentado de Bogotá

La Policía colombiana ha detenido a un tercer sospechoso por el atentado con coche bomba perpetrado la semana pasada contra el edificio que alberga las sedes de la emisora Caracol Radio y la agencia EFE en Bogotá, informó el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.

0 comentarios

La familia espera confirmación oficial

Un amigo asegura que la víctima encontrada es Lourdes Morro

Un amigo de Lourdes Morro, la joven mallorquina desaparecida el pasado 6 de agosto en la zona turística de Leh, en el norte de Índia, ha identificado el cadáver de la joven mallorquina, según han informado fuentes de la familia a Europa Press.

0 comentarios

en defensa del uso de componentes nacionales

Francia prepara una ley para promover el patriotismo industrial

   El ministro francés de Industria, Christian Estrosi, ha desvelado que el Gobierno galo estudia crear a la vuelta de las vacaciones un nuevo organismo centrado en promover el "patriotismo industrial francés" que vigilará la cantidad de componentes de procedencia extranjera empleados en los productos fabricados en Francia y que podría obligar por ley a utilizar un cierto porcentaje de producto nacional.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2300   2301   2302   2303   2304   2305   2306   2307   2308   2309   2310   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo