Miercoles, 30 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La popularidad de Sarkozy sube cuatro puntos
La popularidad del presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha experimentado en agosto un repunte de cuatro puntos y ahora se encuentra en el 30 por ciento, si bien continúa por detrás de los dirigentes socialistas en el índice de intención de voto de cara a los comicios de 2012.
El huracán Earl pasa a categoría 4
El huracán Earl ha incrementado su intensidad y ha pasado a categoría 4 de una escala de 5, lo que ha derivado en fuertes marejadas y ha llevado a las autoridades de la costa este norteamericana a emitir alertas.
El asaltante de la sede de Discovery Channel había escrito un manifiesto
James Lee, el estadounidense abatido por la Policía tras tomar tres rehenes en la sede de Discovery Channel, había publicado un manifiesto en Internet en el que criticaba la "inmundicia" del género humano y pedía a la cadena de televisión que "dejara de alentar el nacimiento de más bebés humanos parasitarios".
Obama defiende las conversaciones de paz tras la matanza sin sentido
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, manifestó este miércoles, tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que las partes implicadas en el proceso de paz en Oriente Próximo se mantendrán "inquebrantables" en su intención de proseguir las conversaciones indirectas pese a la "matanza sin sentido" ocurrida el martes en Cisjordania, donde cuatro colonos judíos murieron tiroteados.
El año 2010 es ya el más mortífero para las tropas de EEUU
El año 2010 se ha convertido en el más mortífero para los soldados estadounidenses en Afganistán, con más de 300 muertos, desde que comenzara el conflicto en este país hace nueve años, según un recuento realizado por la CNN de las cifras del Pentágono y de la OTAN.
Netanyahu: el terrorismo no determinará las fronteras de Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha subrayado tras conocer el asesinato de cuatro israelíes este martes en Cisjordania a manos de palestinos armados que "el terrorismo no determinará las fronteras de Israel" ni el futuro de los asentamientos judíos situados en Cisjordania y Jerusalén Este.
Obama anuncia el fin de las operaciones en Irak
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció oficialmente este martes el fin de la misión de combate del Ejército norteamericano en Irak tras más de siete años y señaló que es momento de "pasar página" y centrarse en la tarea de impulsar la economía estadounidense.
Clinton prepara con Netanyahu y Abbas las negociaciones de paz
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se ha reunido por separado con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quienes reanudarán el jueves en Washington las negociaciones directas de paz.
Detenidos casi 200 opositores en manifestaciones ilegales en Rusia
La Policía rusa ha detenido a casi dos centenares de personas en manifestaciones de la oposición celebradas en Moscú y San Petesburgo sin la autorización del Gobierno.
Blair dice que Brown es difícil y por momentos exasperante
El ex primer ministro británico Tony Blair define a su predecesor Gordon Brown como un hombre "difícil y por momentos exasperante" en su último libro de memorias, que sale a la venta este miércoles.
Páginas
<< Primera < Anterior 2296 2297 2298 2299 2300 2301 2302 2303 2304 2305 2306 Siguiente > Última >>