Miercoles, 30 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

tercer ataque suicida en una semana

Al menos 17 muertos en un atentado suicida en Pakistán

  Al menos 17 personas han muerto en un atentado suicida con coche bomba contra una comisaría del noroeste de Pakistán , según el último balance ofrecido por las autoridades. El autor del ataque estampó el vehículo contra el cuartel policial de la localidad de Lakki Marwat, en la provincia de la Frontera del Noroeste.

0 comentarios

atrapados desde hace un mes

Chile inicia su plan B para rescatar a los 33 mineros

Las autoridades chilenas han comenzado su plan B para rescatar a los 33 mineros que se encuentran atrapados desde hace un mes en la mina San José, en el norte del país.

0 comentarios

ACUSA A BERLUSCONI DE ARRODILLARSE ANTE GADAFI

Fini no forzará elecciones anticipadas en Italia

Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados de Italia y antiguo aliado de Silvio Berlusconi, ha lanzado un feroz ataque contra el primer ministro italiano pero aseguró que no realizará ninguna medida dirigida a forzar la convocatoria de elecciones anticipadas.

0 comentarios

tras la reciente ola de atentados

Colombia cierra definitivamente la puerta del diálogo a la guerrilla

El Gobierno colombiano ha cerrado definitivamente la puerta del diálogo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como respuesta a la reciente oleada de ataques perpetrada por ambos grupos guerrilleros contra las fuerzas de seguridad del país, anunció este domingo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera.

0 comentarios

el próximo martes

La Eurocámara someterá a examen las expulsiones de gitanos

El pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo martes sobre la situación de los gitanos en Europa, tras la polémica por las expulsiones de casi un millar de rumanos y búlgaros de esta etnia en Francia y mientras Bruselas examina la legalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno de Nicolas Sarkozy.

0 comentarios

Puso al país hacia la recuperación

Obama considera que su política económica detuvo la hemorragia

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió las políticas económicas impulsadas por su Gobierno que, en su opinión, "detuvieron la hemorragia" y pusieron a la clase media en el camino a la recuperación, mientras espera dar un gran impulso a la economía del país la semana próxima.

0 comentarios

Según las autoridades de EEUU

El pozo de BP en el golfo de México ya no supone ninguna amenaza

La plataforma petrolífera de la empresa británica BP ya no supone ningún riesgo y es poco probable que vuelva a verter petróleo a las aguas del golfo de México, según ha informado este sábado el máximo responsable estadounidense en la supervisión de este vertido, el almirante retirado de los guardacostas Thad Allen.

0 comentarios

terremoto en nueva zelanda

Los equipos de rescate buscan entre los escombros a posibles víctimas

  Los equipos de rescate que trabajan desde la madrugada del sábado para responder a los efectos del terremoto de 7 grados que sacudió la localidad neozelandesa de Christchurch tratan ahora de localizar a posibles víctimas entre los escombros, sin que por el momento se tengan constancia de más fallecidos que una persona que murió de un ataque al corazón durante el desastre.

0 comentarios

Aludes de tierra y derrumbes

Al menos 21 muertos por las lluvias torrenciales de Guatemala

El número de fallecidos por las lluvias torrenciales caídas en los últimos días en Guatemala ha aumentado a 21, después de que a las víctimas confirmadas previamente por el presidente, Álvaro Colom, se hayan añadido nuevos fallecidos por aludes de tierra y derrumbes.

0 comentarios

si se acuerda con Israel asuntos clave

El jefe negociador palestino confía en recuperar Gaza

   El jefe negociador de la Autoridad Palestina, Saeb Erekat, afirmó este domingo que confía en recuperar el control sobre la Franja de Gaza, actualmente bajo dominio de la milicia Hamás, si israelíes y palestinos firman un acuerdo de paz que contemple "asuntos clave".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2293   2294   2295   2296   2297   2298   2299   2300   2301   2302   2303   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo