Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

DICE CONTAR CON EL APOYO UNÁNIME DE SUS COLEGAS

Sarkozy seguirá adelante con el desmantelamiento de campamentos ilegales

   El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado haber recibido el apoyo "unánime" de sus colegas europeos frente a las palabras "excesivas" de la comisaria de Justicia, Viviane Reding, comparando la situación de los gitanos en Francia con la Segunda Guerra Mundial, y adelantó que su país seguirá adelante con su política de desmantelamiento de campamentos ilegales "sin ninguna distinción de origen o cultura" y respetando los Tratados europeos.

0 comentarios

durante la celebración de la independencia en Cancún

Detenidos cinco miembros de Los Zetas que planeaban un atentado

   Agentes de la Policía Judicial mexicana han detenido a cinco presuntos integrantes de la organización criminal Los Zetas que pretendían atentar este miércoles durante los actos de celebración del bicentenario de la independencia de México en la turística ciudad de Cancún, en el estado de Quintana Roo (este).

0 comentarios

21 millones de afectados

La ONU pide 400 millones más para frenar la incesante tragedia en Pakistán

La ONU solicitará el próximo viernes alrededor de 500 millones de dólares adicionales (cerca de 385 millones de euros) para hacer frente a la "inmensa" tragedia que viven los 21 millones de afectados por las inundaciones en Pakistán, señaló este miércoles la nueva secretaria adjunta de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos.

0 comentarios

Más de un millón de personas sin hogar

El Banco Mundial compara la reconstrucción de Haití con la de Europa

La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Pamela Cox, ha comparado la reconstrucción de Haití tras el seísmo de enero con la restauración posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Cox subrayó la complejidad de reacomodar a más de un millón de personas que se quedaron sin hogar.

0 comentarios

Pide a los partidos que pongan fin a la crisis

La ONU aprueba la retirada de su misión en Nepal para enero de 2011

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este miércoles la retirada de la Misión de la ONU en Nepal (UNMIN) para el 15 de enero de 2011 e instó a los partidos políticos del país a poner fin a una crisis que mantiene estancado el proceso de paz desde hace meses.

0 comentarios

Lamenta las interpretaciones dadas a sus palabras

Reding se disculpa ante el Elíseo por sus declaraciones sobre la expulsión de gitanos

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, se ha disculpado ante el Elíseo por sus polémicas críticas de la política de expulsión de gitanos aplicada en Francia, según informa en un comunicado la Presidencia gala, que acepta las aclaraciones de Reding.

0 comentarios

el ducado dice que Reding no habla en su nombre

Sarkozy sugiere a Reding que acoja en su Luxemburgo natal a los gitanos

   El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha sugerido a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, que acoja a los inmigrantes gitanos expulsados por Francia en su Luxemburgo natal, después de las duras palabras que la titular de Justicia europea pronunció comparando la política francesa de expulsiones con las prácticas que llevó a cabo Alemania durante la segunda guerra mundial.

0 comentarios

primer trámite

La Asamblea francesa aprueba retrasar la jubilación de los 60 a los 62 años

La reforma de las pensiones del Gobierno que preside Nicolas Sarkozy, y que incluye la propuesta de elevar la edad mínima de jubilación de los 60 a los 62 años, ha superado su primer trámite parlamentario al ser aprobada por la Asamblea Nacional francesa gracias a la mayoría de la que goza el partido del presidente francés en la cámara.

0 comentarios

criticó la expulsión de gitanos de francia

El Gobierno ve inaceptables las palabras de Reding

  El Gobierno de Nicolas Sarkozy ha salido al paso de las "inaceptables" declaraciones hechas ayer por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, y ha rechazado que se compare su proceso de expulsión de inmigrantes gitanos a Rumanía y Bulgaria con las prácticas llevadas a cabo por la Alemania nazi.

0 comentarios

Paladino, candidato a gobernar Nueva York

Ultraconservadores del Tea Party ganan las primarias republicanas

   Carl P. Paladino, del movimiento ultraconservador Tea Party, será el candidato republicano a gobernador en el estado de Nueva York en las elecciones del próximo 2 de noviembre.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2294   2295   2296   2297   2298   2299   2300   2301   2302   2303   2304   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo