Miercoles, 30 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Mueren tiroteados cuatro israelíes que viajaban en un coche por Cisjordania
Un grupo de hombres armados ha matado a tiros a cuatro israelíes mientras viajaban en un coche por Cisjordania, cerca de la ciudad de Hebrón, días antes de que israelíes y palestinos retomen las conversaciones directas.
Sarkozy, inflexible con la aplicación de sus polémicas medidas
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se ha manifestado inflexible respecto a la aplicación de sus polémicas medidas contra la delincuencia, dentro de las cuales se enmarcan las expulsiones de gitanos en situación irregular.
Fariñas acusa a Zapatero de prestarse al juego de Castro
El periodista cubano Guillermo Fariñas ha acusado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de "prestarse al juego" del régimen de Raúl Castro por "ignorar" a la disidencia y criticó que dirigentes del PSOE no vayan a reunirse con los opositores durante su visita a la isla.
El mundo católico critica la visita de Gadafi a Roma
La visita del líder libio, Muamar Gadafi, a Roma ha generado una intensa polémica en Italia, no sólo entre los partidos políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, sino también en los sectores cercanos a la Iglesia católica.
Un ataque a un bar se salda con 6 muertos
Al menos ocho personas murieron, entre ellos seis mujeres, durante un ataque a un bar en una zona deprimida de la turística localidad de Cancún, en el estado de Quintana Roo (sur), ha informado este martes el procurador estatal de Justicia, Francisco Alor Quesada.
Al Maliki: Irak es hoy un país soberano e independiente
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha defendido que Irak es ya un "país independiente" con la salida de las tropas de combate de Estados Unidos y ha asegurado que sus fuerzas de seguridad harán frente ahora a todas las amenazas, tanto internas como externas.
Capturan a La Barbie, uno de los narcotraficantes más buscados de México
El presidente de México, Felipe Calderón, ha confirmado la captura del destacado cabecilla narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, al que calificó como "uno de los criminales más buscados en México y en el extranjero".
Comienzan las excavaciones para rescatar a los mineros chilenos
Los equipos de rescate comenzaron este lunes por la noche (madrugada de hoy martes en España) las excavaciones para rescatar a los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto en la mina San José, situada en el norte de Chile.
Rasmussen espera que la OTAN fije una fecha para ceder la seguridad a Afganistán
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, espera que la cumbre que se celebrará en Lisboa el próximo mes de noviembre sirva para que los países miembros de la Alianza fijen la fecha en la que se empezará a ceder las competencias de seguridad a las Fuerzas Armadas y al Gobierno de Afganistán.
Fallece un opositor venezolano tras meses en huelga de hambre
El productor agrupecuario y opositor venezolano Franklin Brito ha fallecido en el Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas como consecuencia de una huelga de hambre iniciada hace varios meses para protestar contra la política de expropiaciones y nacionalizaciones desarrollada por el Gobierno de Hugo Chávez.
Páginas
<< Primera < Anterior 2297 2298 2299 2300 2301 2302 2303 2304 2305 2306 2307 Siguiente > Última >>