Miercoles, 30 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Fidel Castro pide a Ahmadineyad que deje de difamar a los judíos
El líder cubano Fidel Castro, en una entrevista publicada por la revista estadounidense The Altlantic, ha criticado al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y le ha instado a que "deje de difamar a los judíos" y a que trate de entender por qué los israelíes temen por su existencia.
Al menos 18 personas asesinadas en una zapatería en Honduras
Un grupo de hombres armados con fusiles AK-47 han irrumpido en una zapatería de la ciudad hondureña de San Pedro Sula, en el norte del país, y abrieron fuego contra los trabajadores y clientes del establecimiento, causando la muerte a 18 de ellos, según el último balance ofrecido por la Policía y recogido por el diario La Prensa.
Una explosión en una refinería de Pemex deja siete muertos
Al menos siete personas han muerto y varias más resultaron heridas en la explosión de la refinería de Pemex en el municipio de Cadereyta Jiménez, en el estado de Nuevo León, en el norte de México, ha confirmado este viernes la petrolera.
Francia vive una huelga general contra la reforma de las pensiones
Los principales sindicatos franceses han convocado para este martes una huelga general contra los planes del Gobierno presidido por Nicolas Sarkozy para elevar la edad de jubilación, así como varias manifestaciones en diferentes puntos del país a las que esperan que asistan más de dos millones de personas, lo que podría provocar serios trastornos desde la tarde del lunes.
Se suspende de nuevo las tareas de rescate en Guatemala
Los equipos de rescate guatemaltecos volvieron a suspender este lunes los trabajos de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra que ha dejado ya al menos 25 muertos en el oeste de Guatemala.
Tony Blair cancela la firma de sus memorias en Londres
El ex primer ministro británico Tony Blair ha decidido evitar riesgos y cancelar la firma programada en Londres de su polémico libro de memorias, después de que un reciente acto en Dublín se saldase con cuatro jóvenes detenidos por unas protestas en las que detractores de la guerra de Irak lanzaron huevos, botellas o zapatos al antiguo líder laborista.
Obama anuncia una inversión de 38.800 millones en infraestructuras
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, presentará un plan de infraestructuras de transporte para los próximos seis años que cuenta con una inversión inicial de 50.000 millones de dólares (38.800 millones de euros), con la que pretende además "impulsar la creación de empleo".
Hariri retira las acusaciones contra Siria por la muerte de su padre
El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha afirmado que estaba equivocado al acusar a Siria de la muerte de su padre, el ex primer ministro libanés Rafik Hariri, y aseguró que la acusación contra Damasco había estado políticamente motivada.
Alemania acuerda ampliar en 12 años la vida útil de sus centrales nucleares
El Gobierno de coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, ha acordado ampliar la vida útil de las centrales nucleares de Alemania por un periodo medio de doce años, informó el ministro de Medioambiente, Norbert Roettgen.
Suspenden las labores de búsqueda tras el doble alud de Guatemala
Las fuertes lluvias han obligado a suspender las labores de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra ocurrido en una carretera del oeste de Guatemala. Al menos 40 bomberos y voluntarios se vieron afectados por un segundo corrimiento de tierras cuando trabajaban en el rescate de las víctimas de un primer derrumbe que mató a unas 21 personas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 2300 2301 2302 Siguiente > Última >>