Miercoles, 30 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
EEUU, dispuesto a reanudar las conversaciones a seis bandas con Corea del Norte
Estados Unidos estaría dispuesto a reanudar las conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Corea del Norte si Pyongyang da "indicios concretos" de que va a aplicar el acuerdo sobre desarme nuclear de 2005, según ha afirmado el subsecretario de Estado norteamericano, Jim Steinberg.
Obama insta a las buenas relaciones con los musulmanes
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho un llamamiento a la tolerancia y a las buenas relaciones entre musulmanes y seguidores de otras creencias religiosas tanto en su país como en el extranjero, al tiempo que ha defendido los "derechos inalienables" de aquellos que practican la fe islámica.
El imán que promueve la mezquita de Nueva York no tiene previsto reunirse con Jones
El imán Feisal Abdel Rauf, promotor del centro cultural islámico que se va a construir muy cerca de la Zona Cero en Nueva York, ha negado que tenga previsto mantener una reunión con el pastor Terry Jones de Florida.
Santos no va a descansar hasta ver al terrorismo doblegado
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha declarado que su gobierno no va a descansar "hasta ver al terrorismo totalmente doblegado". En sus declaraciones del viernes ha condenado la emboscada perpetrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento de Putumayo, y en el que según el último balance han muerto nueve policías.
Guardias de la prisión participaron en la fuga de los 85 presos
La investigación apunta a que funcionarios del Centro de Ejecuciones de Sanciones (Cedes) del estado de Tamaulipas han participado en la fuga de 85 presos el viernes, ha informado el secretario de Seguridad Pública estatal, Antonio Garza García.
Irán cancela la inminente liberación de la estadounidense Sarah Shourd por problemas legales
Las autoridades iraníes han cancelado la liberación de la excursionista estadounidense, Sarah Shourd, prevista para este sábado, hasta que se completen algunos requisitos legales, según ha adelantado el fiscal de Teherán Abbas Jafari Dolatabadi.
Fidel Castro señala que sus últimas palabras se malinterpretaron
El ex presidente de Cuba Fidel Castro ha salido al paso de sus últimas declaraciones, en las que señalaba que el modelo cubano ya no funcionaba ni siquiera para la isla, para aclarar que estas palabras fueron malinterpretadas y que, en realidad, quería decir "exactamente lo contrario", al apuntar que es el sistema capitalista el que "ya no sirve".
Obama reconoce que el proceso de recuperación ha sido dolorosamente lento
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoce que, aunque la recuperación de la economía estadounidense sigue adelante, el agujero que dejó la crisis económica fue "enorme" y que el progreso de salida de la recesión ha sido "dolorosamente lento".
El pastor dice ahora que no quemará el Corán
El pastor estadounidense Terry Jones ha anunciado que no seguirá adelante con su plan de quemar ejemplares del Corán en su pequeña iglesia de Florida con motivo del aniversario de los atentados del 11-S y ha dicho que confía en que el imán al frente del proyecto de centro islámico en la Zona Cero de Nueva York mantenga su promesa de reunirse con él en esta ciudad.
Al menos ocho policías muertos en una emboscada de las FARC en Putumayo
Al menos ocho policías han muerto en una emboscada llevada a cabo por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Puerto Colón, en la región de Putumayo (sur), mientras que otros tres están desaparecidos, según los primeros datos dados a conocer por las autoridades.
Páginas
<< Primera < Anterior 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 2300 Siguiente > Última >>