Miercoles, 02 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Zapatero defiende una tasa a las transacciones financieras internacionales
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido ante la Asamblea General de la ONU el establecimiento de una nueva tasa a las transacciones financieras internacionales que contribuya a financiar la lucha contra el hambre y la pobreza, y ha mantenido el objetivo de España de llegar a destinar el 0,7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo en 2012.
Francia admite que existe una amenaza real de atentados en el país
El Gobierno francés ha admitido que existe una "amenaza real" de atentados terroristas en el país, muy probablemente contra la red de transporte, después de que la emisora RTL informara de que estaba previsto un atentado para el jueves pasado que finalmente no se produjo.
Bruselas agilizará su análisis sobre las expulsiones de gitanos de Sarkozy
La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, quiere presentar rápidamente el resultado de su análisis sobre la controvertida política de expulsión de gitanos rumanos y búlgaros practicada por el Gobierno de Nicolas Sarkozy, según ha señalado la responsable europea de Interior, Cecilia Malmström.
Los conservadores ganan en Suecia pero sin mayoría absoluta
La coalición sueca de centro derecha Alianza proclamó su victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Suecia y expresó su voluntad de negociar con el Partido Verde para tratar de asegurar la mayoría parlamentaria y poder gobernar.
Los Gobiernos revisan los Objetivos del Milenio en Nueva York
La sede de Naciones Unidas en Nueva York albergará, entre este lunes 20 y el miércoles 22 de septiembre, la Cumbre de Revisión de los Objetivos del Milenio (ODM), durante la cual se dará un repaso al compromiso asumido en 2000 por 189 países para combatir la pobreza, mejorar la educación y la igualdad de género, disminuir la mortalidad infantil y materna, combatir el VIH/sida, garantizar la sostenibilidad ambiental y crear una alianza mundial para el desarrollo.
Al menos nueve muertos y siete desaparecidos en Veracruz
Al menos nueve personas han muerto y siete permanecen en paradero desconocido en el estado mexicano de Veracruz, en el este del país, como consecuencia de los desbordamientos de ríos e inundaciones causadas por el huracán Karl, según las autoridades.
Ahmadineyad emplaza a EEUU a liberar a ocho iraníes
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, emplazó este domingo a Estados Unidos a que ponga a ocho iraníes que según él están encarcelados de forma ilegal en territorio estadounidense y restó importancia al impacto de la nueva ronda de sanciones aprobadas por la comunidad internacional contra Teherán.
Los Gobiernos revisarán los ODM en plena crisis económica mundial
La sede de Naciones Unidas en Nueva York albergará, entre el 20 y el 22 de septiembre, la Cumbre de Revisión de los Objetivos del Milenio (ODM), durante la cual se dará un repaso al compromiso asumido en 2000 por 189 países para combatir la pobreza, mejorar la educación y la igualdad de género, disminuir la mortalidad infantil y materna, combatir el VIH/sida, garantizar la sostenibilidad ambiental y crear una alianza mundial para el desarrollo.
La coalición del primer ministro sueco parte con una amplia ventaja
La coalición Alianza del primer ministro Fredrik Reinfeldt ostenta una importante ventaja de casi diez puntos sobre la oposición liderada por Mona Sahlin, Rojo-Verde, de cara a las elecciones generales que tendrán lugar este en Suecia y en las que el partido Moderado de Reinfeldt podría convertirse en el más grande del país, arrebatando a los socialdemócratas esta consideración, que han mantenido durante más de 80 años.
Obama insta los afroamericanos a votar para proteger el cambio
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los miembros del caucus afromericano del Congreso que le ayuden a "proteger el cambio" de cara a las elecciones legislativas del próximo mes de noviembre.
Páginas
<< Primera < Anterior 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 2300 Siguiente > Última >>