Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Karl se convierte en huracán categoría 2
El huracán Karl se convirtió en un huracán de categoría 2 esta madrugada (en España) sobre las aguas del golfo de México y amenaza con dejar lluvias torrenciales en los próximos días en el mexicano estado de Veracruz, en el este del país.
Matan a un periodista y hieren a otro reportero en Ciudad Juárez
Dos reporteros en prácticas mexicanos fueron acribillados a balazos por unos sicarios en Ciudad Juárez. Uno de ellos, el fotógrafo, murió en la escena del crimen, pero el segundo logró huir y solo resultó herido.
La Autoridad Palestina, bien posicionada para crear un estado independiente
La Autoridad Palestina está bien posicionada de cara a su eventual constitución como estado pero continuará dependiendo de la ayuda exterior mientras no atraiga inversiones extranjeras y estimule el crecimiento económico, según un reciente informe del Banco Mundial (BM).
Sarkozy seguirá adelante con el desmantelamiento de campamentos ilegales
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado haber recibido el apoyo "unánime" de sus colegas europeos frente a las palabras "excesivas" de la comisaria de Justicia, Viviane Reding, comparando la situación de los gitanos en Francia con la Segunda Guerra Mundial, y adelantó que su país seguirá adelante con su política de desmantelamiento de campamentos ilegales "sin ninguna distinción de origen o cultura" y respetando los Tratados europeos.
Detenidos cinco miembros de Los Zetas que planeaban un atentado
Agentes de la Policía Judicial mexicana han detenido a cinco presuntos integrantes de la organización criminal Los Zetas que pretendían atentar este miércoles durante los actos de celebración del bicentenario de la independencia de México en la turística ciudad de Cancún, en el estado de Quintana Roo (este).
La ONU pide 400 millones más para frenar la incesante tragedia en Pakistán
La ONU solicitará el próximo viernes alrededor de 500 millones de dólares adicionales (cerca de 385 millones de euros) para hacer frente a la "inmensa" tragedia que viven los 21 millones de afectados por las inundaciones en Pakistán, señaló este miércoles la nueva secretaria adjunta de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos.
El Banco Mundial compara la reconstrucción de Haití con la de Europa
La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Pamela Cox, ha comparado la reconstrucción de Haití tras el seísmo de enero con la restauración posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Cox subrayó la complejidad de reacomodar a más de un millón de personas que se quedaron sin hogar.
La ONU aprueba la retirada de su misión en Nepal para enero de 2011
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este miércoles la retirada de la Misión de la ONU en Nepal (UNMIN) para el 15 de enero de 2011 e instó a los partidos políticos del país a poner fin a una crisis que mantiene estancado el proceso de paz desde hace meses.
Reding se disculpa ante el Elíseo por sus declaraciones sobre la expulsión de gitanos
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, se ha disculpado ante el Elíseo por sus polémicas críticas de la política de expulsión de gitanos aplicada en Francia, según informa en un comunicado la Presidencia gala, que acepta las aclaraciones de Reding.
Sarkozy sugiere a Reding que acoja en su Luxemburgo natal a los gitanos
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha sugerido a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, que acoja a los inmigrantes gitanos expulsados por Francia en su Luxemburgo natal, después de las duras palabras que la titular de Justicia europea pronunció comparando la política francesa de expulsiones con las prácticas que llevó a cabo Alemania durante la segunda guerra mundial.
Páginas
<< Primera < Anterior 2286 2287 2288 2289 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 Siguiente > Última >>